Máster Universitario en Abogacía (CEU Cardenal Herrera)

Máster Universitario en Abogacía (CEU Cardenal Herrera)

  • 0 comentario(s)

Compartir:

Máster Universitario en Acceso Abogacía (CEU Cardenal Herrera)

 ¿Qué nos hace diferentes?

1. Máster profesionalizante

La Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre Acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, regula las condiciones de obtención del título profesional de Abogado y Procurador como colaboradores en el ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva. Tal título es requisito necesario para la colegiación en los correspondientes colegios profesionales.

Para la obtención del título profesional de Abogado es necesario acreditar una capacitación profesional mediante la superación de un curso de formación - Máster Universitario en Abogacía - y la evaluación, por parte del Ministerio de Justicia, a través de la realización de una prueba tipo test teórico-práctica.

2. Competencias y habilidades propias

Este máster no sólo proporciona a nuestros alumnos la capacitación profesional exigida por ley para la obtención del título, sino que nuestros alumnos adquieren los conocimientos, pero sobre todo las competencias y habilidades propias del ejercicio de la profesión de Abogado.

3. Rigor, seguridad, responsabilidad y eficacia

Formamos profesionales capaces de ejercer la Abogacía con rigor, seguridad, responsabilidad, eficacia y con capacidad de integrarse en equipos de trabajo; profesionales comprometidos en la colaboración con la Administración de Justicia.

4. Coaching legal

Queremos ir más allá de los conocimientos impartidos en cualquier programa habilitante para el ejercicio de la abogacía introduciendo un bloque de seminarios orientados a las Habilidades del Abogado de éxito (Coaching Legal).
Esta formación específica consiste en tres sesiones de 4 horas de duración cada una con la siguiente temática: 1ª sesión: Inteligencia emocional aplicada al Derecho 2ª sesión: Comunicación y oratoria eficaz 3ª sesión: Venta emocional de servicios jurídicos

5. Enfoque práctico

El máster se ha configurado con un enfoque práctico de aprendizaje a través del estudio de casos, incluyendo tanto aspectos organizativos y colegiales como de estricta técnica jurídica. Para ello contamos con un prestigioso profesorado procedente de distintos ámbitos del mundo jurídico.

El programa comprende 90 ECTS distribuidos en clases presenciales (54 ECTS), prácticas tuteladas (30 ECTS), trabajo fin de máster (6 ECTS).

7. Programa de Liderazgo integrado en el Máster

Este máster incluye el Programa de Liderazgo del Center for Creative Leadership (CCL), una de las principales instituciones de formación en liderazgo en más de 120 países.

La formación de CCL ha sido reconocida entre las cinco mejores del mundo por Financial Times. En España sólo puede cursarse este programa en los posgrados del CEU.

8. Título Ten Update

Este máster incorpora el servicio Ten Update. En la CEU-UCH, el alumno que haya cursado un título Ten Update tendrá acceso gratuito, durante los próximos 10 años, a los contenidos actualizados del temario a través de su Intranet, así como a ciertas actividades, seminarios, talleres y masterclass que se realicen como parte del Máster o Título Propio. Cada curso, la Universidad informará a todos los antiguos alumnos del título de los nuevos contenidos y actividades disponibles.

 

Seleccione tipo de producto:

  • Presencial

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Máster Universitario en Abogacía (CEU Cardenal Herrera)

Máster Universitario en Abogacía (CEU Cardenal Herrera)

Máster Universitario en Acceso Abogacía (CEU Cardenal Herrera)

 ¿Qué nos hace diferentes?

1. Máster profesionalizante

La Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre Acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, regula las condiciones de obtención del título profesional de Abogado y Procurador como colaboradores en el ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva. Tal título es requisito necesario para la colegiación en los correspondientes colegios profesionales.

Para la obtención del título profesional de Abogado es necesario acreditar una capacitación profesional mediante la superación de un curso de formación - Máster Universitario en Abogacía - y la evaluación, por parte del Ministerio de Justicia, a través de la realización de una prueba tipo test teórico-práctica.

2. Competencias y habilidades propias

Este máster no sólo proporciona a nuestros alumnos la capacitación profesional exigida por ley para la obtención del título, sino que nuestros alumnos adquieren los conocimientos, pero sobre todo las competencias y habilidades propias del ejercicio de la profesión de Abogado.

3. Rigor, seguridad, responsabilidad y eficacia

Formamos profesionales capaces de ejercer la Abogacía con rigor, seguridad, responsabilidad, eficacia y con capacidad de integrarse en equipos de trabajo; profesionales comprometidos en la colaboración con la Administración de Justicia.

4. Coaching legal

Queremos ir más allá de los conocimientos impartidos en cualquier programa habilitante para el ejercicio de la abogacía introduciendo un bloque de seminarios orientados a las Habilidades del Abogado de éxito (Coaching Legal).
Esta formación específica consiste en tres sesiones de 4 horas de duración cada una con la siguiente temática: 1ª sesión: Inteligencia emocional aplicada al Derecho 2ª sesión: Comunicación y oratoria eficaz 3ª sesión: Venta emocional de servicios jurídicos

5. Enfoque práctico

El máster se ha configurado con un enfoque práctico de aprendizaje a través del estudio de casos, incluyendo tanto aspectos organizativos y colegiales como de estricta técnica jurídica. Para ello contamos con un prestigioso profesorado procedente de distintos ámbitos del mundo jurídico.

El programa comprende 90 ECTS distribuidos en clases presenciales (54 ECTS), prácticas tuteladas (30 ECTS), trabajo fin de máster (6 ECTS).

7. Programa de Liderazgo integrado en el Máster

Este máster incluye el Programa de Liderazgo del Center for Creative Leadership (CCL), una de las principales instituciones de formación en liderazgo en más de 120 países.

La formación de CCL ha sido reconocida entre las cinco mejores del mundo por Financial Times. En España sólo puede cursarse este programa en los posgrados del CEU.

8. Título Ten Update

Este máster incorpora el servicio Ten Update. En la CEU-UCH, el alumno que haya cursado un título Ten Update tendrá acceso gratuito, durante los próximos 10 años, a los contenidos actualizados del temario a través de su Intranet, así como a ciertas actividades, seminarios, talleres y masterclass que se realicen como parte del Máster o Título Propio. Cada curso, la Universidad informará a todos los antiguos alumnos del título de los nuevos contenidos y actividades disponibles.

 

Carácter del centro Privado
Ubicación Valencia
Scroll