- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
Los profesionales del Derecho están preparados para adaptarse a una realidad social en continua evolución y para asumir responsabilidades en las más diversas áreas de trabajo.
En la Universidad de La Rioja se proporciona durante cuatro cursos una sólida formación jurídica que permite a los estudiantes conocer con precisión los conceptos básicos de la Ciencia del Derecho, y ponerlos en práctica en distintas empresas y organismos públicos de cada una de las grandes ramas jurídicas.
Junto al conocimiento de las estructuras del ordenamiento jurídico nacional e internacional, y de los contenidos de cada una de las disciplinas jurídicas, se pretende también que los estudiantes adquieran destrezas y habilidades que se exigen a todo profesional del Derecho: capacidad de análisis y síntesis, eficaz comunicación oral y escrita, así como capacidad de resolución de problemas.
Justificación y referentes
Los estudios de Derecho son de los más antiguos de los que se imparten –desde hace siglos- en la Universidad. En la Universidad de La Rioja se imparten desde su fundación en 1992, y con anterioridad formaban parte de la oferta de la Universidad de Zaragoza para el campus de Logroño, lo que prueba su valoración social como necesario en la Comunidad Autónoma en la que tiene su sede la Universidad. Los estudios que comprende el título de Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad de La Rioja se imparten en la mayoría de las Universidades con enseñanzas en el ámbito de las Ciencias sociales, tanto españolas como de otros países. La Ciencia jurídica, por su parte, constituye una rama del conocimiento fácilmente identificable con una extensa comunidad científica y académica internacional.
Centro responsable y director de estudios
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Edificio Quintiliano
La Cigüeña, 60
26006 Logroño (La Rioja)
Tel: (+34) 941 299 688
Fax: (+34) 941 299 259
decanato.fcjs@unirioja.es
Miembros de la Comisión Académica
Directora de Estudios
Isabel Martínez Navas
tel. (+34) 941 299 351
isabel.mnavas@unirioja.es
4. Objetivos
El Título de Graduado/Graduada en Derecho por la Universidad de La Rioja se dirige a
proporcionar a nuestros estudiantes una formación jurídica generalista, atenta a su relación con otras disciplinas de las Ciencias Sociales, que les permita conocer con precisión conceptos básicos de la Ciencia del Derecho, de las estructuras del ordenamiento jurídico nacional e internacional, asi como de los contenidos básicos de cada una de las disciplinas jurídicas (en los términos que se describen en cada una de las fichas de cada una de las materias que estructuran el plan de estudios).
El Título de Graduado/Graduada en Derecho por la Universidad de La Rioja pretende
también, de acuerdo a lo establecido en el Libro Blanco de la titulación1, que nuestros
estudiantes adquieran una serie de destrezas y habilidades, o, si se prefiere de
competencias transversales instrumentales, exigidas a todo profesional del derecho,
como es el caso de la capacidad de análisis y síntesis, la comunicación oral y escrita en
lengua nativa y la capacidad de resolución de problemas que merecen ser
especialmente potenciadas mediante el recurso a los instrumentos pedagógicos
apropiados. También se atenderá a la capacitación de nuestros estudiantes en el
ámbito del manejo de los recursos informáticos especialmente orientados a los
recursos que utiliza el jurista.
Uno de los objetivos más importantes es la formación de nuestros estudiantes en
conocimientos prácticos, para familiarizarlos con la vertiente práctica de cada una de
las grandes ramas jurídicas, y aplicados, con el propósito de permitir a tales
estudiantes la realización de prácticas en empresas y organismos públicos y privados.
Finalmente, el Título de Graduado/Graduada en Derecho por la Universidad de La Rioja
articula sus enseñanzas sin renunciar a la transmisión de valores. El compromiso ético
es, sin duda, un objetivo que merece ser atendido en todo Titulado Superior y,
especialmente, en aquellos dedicados a las profesiones jurídicas.
Rama de conocimiento:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Modalidad y lengua de impartición
Presencial y Español
Número de plazas de nuevo ingreso
50
Requisitos previos para el estudiante: Perfil de ingreso
Es recomendable que los alumnos que vayan a cursar este grado tengan conocimientos a nivel de bachillerato de las materias básicas correspondientes a la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas a la que se adscribe el plan de estudios.
En particular, para el acceso por la vía del procedimiento general de admisión, en el caso de los estudiantes que estén en posesión del título de bachiller o equivalente se recomienda el perfil de Humanidades y Ciencias Sociales de bachillerato o equivalente.
¿En qué te puedes especializar?
El desarrollo del Grado en Derecho por la Universidad de La Rioja permite la consecución de 3 menciones cualificadas dentro del título:
Mención cualificada en Derecho Económico de la Empresa:
Este itinerario proporciona al estudiante una intensificación curricular teórico-práctica en distintos sectores del ordenamiento jurídico vinculados a la empresa, al estar integrado por materias que desde una perspectiva completa (civil, penal, procesal, mercantil, comunitaria e internacional) la analizan, procurando al mismo tiempo al alumno herramientas varias para entender las múltiples interrelaciones entre la Economía y el Derecho.
Mención cualificada en Autonomía, Territorio y Diversidad: Este itinerario proporciona al estudiante una intensificación curricular teórico-práctica en sectores del ordenamiento jurídico que, por su carácter específico, no alcanzan la conveniente profundidad en los Módulos de Formación Básica y Obligatoria, como por ejemplo el régimen de la propiedad inmobiliaria desde sus diversas perspectivas. Se completan además con la oferta formativa en Actividades Académicas anualmente desarrollada por el Departamento de Derecho, y habitualmente dedicada al análisis de temas de actualidad a cargo de ponentes especialmente cualificados.
Mención cualificada en Administración y Dirección de Empresas: Este itinerario, configurado a partir de asignaturas del plan de estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la UR (GADE), se dirige a facilitar al alumno la posibilidad de cursar ambas titulaciones, además de procurar la adquisición de una mayor formación en las materias propias de las Ciencias Empresariales, al objeto de acceder a estudios de postgrado pertenecientes a este ámbito con una base más sólida.
Esta oferta pretende facilitar al alumno la posibilidad de cursar ambas titulaciones, adquiriendo una mayor formación en las materias propias de las ciencias económicas que le permitan acceder a estudios de postgrado en este ámbito con una mejor base de conocimiento.
Para obtener una mención, el alumno deberá superar los 30 créditos optativos del itinerario correspondiente.
En la mención en Autonomía, Territorio y Diversidad los créditos por asignaturas se completan con actividades formativas o seminarios organizados anualmente por el Departamento de Derecho y a los que el alumno habrá de asistir hasta alcanzar 3 créditos.
Salidas profesionales
Conforme a la Ley 34/2006, de 30.10 las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales son profesiones reguladas, actividades profesionales para cuyo ejercicio se exige, directa o indirectamente, hallarse en la posesión de un Título que, más allá de la titulación universitaria, acredite una capacitación profesional. Como consecuencia de ello, en la actualidad el título de Graduado en Derecho no permite por sí solo acceder a la profesión de Abogado ni a la de Procurador de los Tribunales, pero sí constituye requisito para poder obtener el Título Profesional de Abogado o de Procurador, cursando el correspondiente Master. La UR ha implantado en el curso 2013/2014 el Master Oficial en Acceso a la Abogacía, cuya superación permite concurrir al examen de Estado que otorga dicho título.
Por lo demás, el Grado en Derecho permite a los egresados desarrollar labores de asesoría jurídica en el ámbito de la empresa y de la vida civil ordinaria, concurrir al amplio y variado campo de oposiciones en la Administración estatal, autonómica y local, así como a los Cuerpos de Notarios y Registradores de la Propiedad. La reciente Ley 5/2012, de 6.7, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, permite también a los egresados alcanzar la condición de mediador mediante la realización de uno o varios cursos impartidos por instituciones debidamente acreditadas.
Acceso a otros estudios superiores
El Grado en Derecho capacita para la realización del máster necesario para poder acceder al examen estatal que habilita para ejercer la profesión de Abogado y Procurador de los Tribunales. Igualmente, el grado permite acceder a otros másteres de especialización en materias jurídicas y en la investigación en Derecho.
No hay comentarios de clientes en este momento.
Carácter del centro | Público |
Ubicación | Logroño |
Producto | Grados en derecho |