- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
La finalidad del grado de Derecho es la de formar juristas comprometidos con la sociedad y buenos profesionales. Para conseguirlo, los estudiantes cuentan con una facultad que presenta un importante tejido de alianzas con universidades nacionales y extranjeras. Buenos ejemplos son la doble titulación Derecho + Maîtrise de Droit, que ofrece la posibilidad de estudiar en la UAB y en las universidades de Paris II y Tolouse, o el programa de prácticas curriculares en empresas de Shanghai.
Las especializaciones quedan reforzadas por la doble titulación ADE + Derecho, que proporciona una sólida formación jurídica y empresarial para ampliar las perspectivas profesionales, y también permite continuar la formación mediante másteres oficiales. Además, la facultad ofrecer el grado de Ciencia Política y Gestión Pública + Derecho que proporciona una sólida formación jurídica junto a las competencias necesarias para desarrollar la carrera profesional en el entorno institucional y político.
Número de créditos: 240 Duración: 4 años Idioma: Catalán, castellano e inglés. Precio por crédito: 25,27 euros Presencial. Período lectivo: Semestral. Régimen de estudio: Dedicación a tiempo completo. Posibilidad de régimen a tiempo parcial (vía lenta). Título que se obtiene: graduado/a en Derecho
La facultad forma letrados, profesionales que tienen que dominar el arte de la palabra y por eso se imparten clases relacionadas con la expresión oral, escrita y con la comprensión lectora. El centro también dispone de una Sala de Vistas para la realización de la práctica forense y todo el alumnado puede hacer prácticas externas en despachos, asesorías, notarías y registros, siempre bajo la supervisión de profesionales.
La Facultad de Derecho tiene unas características docentes y de investigación muy consolidadas, en ámbitos como el del derecho de la Unión Europea, un tema que trabaja con el Instituto de Estudios Europeos de la UAB. En este ámbito son destacables las tres cátedras Jean Monnet recibidas por el profesorado de la facultad.
Dos ámbitos en los que el centro ha mostrado interés en los últimos tiempos son la igualdad y la no discriminación entre las personas. Las nuevas tecnologías es otro los temas en los que la facultad es un referente mundial, trabajando con el Instituto de Derecho y Tecnología, ubicado en la misma facultad
El perfil del estudiante de esta titulación es el de una persona con las características siguientes:
Estas cuestiones se relacionan con las competencias que se requieren para la práctica jurídica, que se irán adquiriendo durante los estudios. Pero resulta especialmente oportuno que las bases de estas competencias estén ya inicialmente asumidas por parte del alumnado que opte por los estudios de Derecho.
En un primer ámbito, los titulados en Derecho están capacitados para el ejercicio de la abogacía o de la procuraduría de los tribunales. Dentro de la abogacía se dan múltiples maneras de ejercer: por cuenta propia o por cuenta ajena, en asesorías, gestorías, empresas, entidades de crédito, compañías de seguros, etc. La Facultad de Derecho ofrece a sus graduados la posibilidad de cursar el master de Abogacía.
En el ámbito del ejercicio de la función pública los estudios de Derecho dan acceso a oposiciones en diversos campos:
Coordinador: Dr. Rafael Arenas
Subcoordinadora: Dra. Noelia Igareda
Se combinan exámenes y trabajos prácticos.
Mañana y tarde.
No hay comentarios de clientes en este momento.
Carácter del centro | Público |
Ubicación | Barcelona |
Producto | Grados en derecho |