- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
Denominación del título: Grado en Derecho
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro donde se imparte:
Facultad de Derecho. Avda. Dr. Ángel Echeverri, s/n. Campus sur. 15782. Santiago
Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia: Decreto 150/2010 do 16 de setembro (DOG 23/09/10)
Fecha de publicación en el BOE: 3 de marzo de 2011
Fecha de la última acreditación: 30/06/2010
Coordinador del título: MIGUEZ MACHO, LUIS (luis.miguez@usc.es)
Condiciones de la docencia:
Título interuniversitario: No
El objetivo general de título de Grado en Derecho propuesto es ofrecer una titulación generalista en Derecho, que capacite a los graduados para el futuro desempeño de las profesiones jurídicas y parajurídicas.
Como objetivos específicos se establecen:
a) La formación integral del jurista, que supone tanto la adquisición de conocimientos de Derecho positivo como el desarrollo de capacidades de interpretación, integración y aplicación de las normas jurídicas.
b) La capacidad de análisis crítico del Derecho y el diseño normativo.
c) La adquisición de competencias complementarias, necesarias para la comprensión del Ordenamiento jurídico y el desempeño de las distintas profesiones jurídicas y parajurídicas.
a) Capacidad de comprensión, análisis y síntesis
b) Capacidad de organización y planificación
c) Capacidad de obtención y gestión de la información
d) Trabajo en equipo, incluidos los equipos de carácter interdisciplinar
e) Trabajo en un contexto internacional
f) Capacidad de relación interpersonal en un contexto profesional
g) Adaptación a nuevas situaciones
h) Creatividad
i) Sensibilidad hacia temas de la realidad social, económica y ambiental
a) Utilizar los principios de libertad, igualdad, justicia y pluralismo y los valores democráticos y de una cultura de paz en la interpretación del Ordenamiento jurídico, con especial atención a los derechos fundamentales
b) Percibir el carácter unitario del Ordenamiento jurídico y conseguir la necesaria visión sistemática y de conjunto de los problemas jurídicos
c) Adquirir el dominio de las técnicas de obtención de información jurídica
d) Adquirir la capacidad de razonamiento y argumentación jurídica con una conciencia crítica en el análisis del Ordenamiento
e) Adquirir la capacidad de analizar y resolver los problemas que suscite la práctica y la aplicación del Derecho
Las profesiones reguladas relacionados con el título son las de abogado y procurador de los tribunales, de acuerdo con la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales.
Para el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales, además de poseer el Grado en Derecho, será preciso cumplir los requisitos que estabelece la Ley 34/2006 y su normativa de desarrollo.
No hay comentarios de clientes en este momento.
Carácter del centro | Público |
Ubicación | Santiago de Compostela |
Producto | Grados en derecho |