- Ningún producto
A determinar Transporte
Total 0,00 €
HA SIDO AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRA
Compartir:
El Grado en Derecho estudia las normas que rigen los actos del hombre y tiene como referencia los conceptos de Verdad, Bien y Justicia. Para ello, es imprescindible profundizar en el origen, las fuentes y la historia del Derecho así como en los conjuntos normativos, las instituciones básicas, los procedimientos para la articulación de normas y la filosofía del Derecho.
El graduado en Derecho desarrollará su actividad profesional en cualquier campo en el que se requiera la intervención de un experto que sea capaz de interpretar y aplicar la normativa y que esté dispuesto a defender la justicia. El grado en Derecho no sólo consiste en memorizar leyes sino en comprender a fondo la profesión del jurista, aquél que guiado por la verdad, logra la aplicación de la justicia y el mayor bien posible.
¿Por qué en la Universidad Francisco de Vitoria?
Puesta en práctica de lo aprendido en las aulas a través del método del caso, acudiendo a tribunales, despachos, ONG's e instituciones públicas, realizando talleres prácticos y haciendo simulacros de juicios en clase.
Realización de prácticas obligatorias en despachos y en empresas entre las que se encuentran Garrigues, Banco de Santander, Cuatrecasas, Deloitte, Pérez-Llorca, BBVA, MA Abogados, Freshfields,…
Asistencia como parte de sus clases, a conferencias de profesionales de despachos y empresas como Uría Menéndez, Oliver Wyman, Freshfields, Gómez Acebo y Pombo, Hogan Lovells y Cuatrecasas que acuden a la UFV a formarles en diversas áreas.
Posibilidad de disfrutar de estancias académicas en el extranjero gracias a los convenios que tenemos suscritos con universidades de Europa y América entre las que se encuentran la Université Paris Dauphine (París, Francia), la Universitá Cattolica del Sacro Cuore (Milán, Italia), la University of Essex (Reino Unido) y Mc George Law School (Sacramento, EEUU), entre otras.
Un claustro docente formado por grandes maestros que compaginan la docencia con su actividad profesional entre los que se encuentran Íñigo Sagardoy (Sagardoy Abogados), David Arias (Pérez-Llorca), Rodrigo Navalón (PWC), etc.
Formación en habilidades y competencias propias de la práctica del Derecho como trabajar en equipo, hablar en público, redacción y análisis de textos jurídicos, técnicas de negociación y coaching.
Formación en otras disciplinas relacionadas con el Derecho (economía, empresas, finanzas…)
Realización de prácticas sociales a través de la Asignatura de Educación para la Responsabilidad Social para que los alumnos se pongan al servicio de los que sufren la injusticia y aprendan a ser parte de la solución.
Una experiencia universitaria en una de las universidades mejor valoradas por sus propios alumnos, según el ranking realizado por los universitarios españoles.
No hay comentarios de clientes en este momento.
Carácter del centro | Privado |
Ubicación | Madrid |
Producto | Grados en derecho |