Grado en derecho + Especialidad en Derecho de las TICS (Universidad de Deusto)

Grado en derecho + Especialidad en Derecho de las TICS (Universidad de Deusto)

  • 0 comentario(s)

Compartir:

En 4 años obtendrás el Grado en Derecho más el Diploma de la Especialidad en Derecho de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Este complemento amplía, aún más si cabe, las salidas profesionales del Grado en Derecho.

Antes de matricularte del 4 curso del Grado en Derecho + Especialidad en Derecho de las TIC deberás tener superado el requisito de idioma(B2 en inglés, francés o alemán).

El Servicio de Orientación Profesional de la Facultad te presenta las salidas profesionales y te orienta en tu toma de decisiones.

 

Objetivo: formar juristas en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación

Si eres una persona constructiva, con capacidad para resolver problemas, que valora la integridad y es sensible a los cambios de una sociedad que prospera a gran velocidad en el mundo de la Tecnología de la Información y si además sientes interés y curiosidad por la organización de la vida social y te gusta investigar y buscar respuestas a los distintos interrogantes que se generan en el intercambio social, conoces el significado de la equidad, y los estudios de Derecho de Deusto satisfacen tus inquietudes, estudiar el Grado en Derecho y complementarlo con la Especialidad en Derecho de las TIC, es una opción que te ofrecerá una sólida formación jurídica con una profundización específica en el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
El ejercicio del Derecho y la nueva actualidad global y tecnológica demanda una formación ajustada a los requerimientos de la sociedad en la que el profesional va a desenvolverse; por tanto, en este Grado aprenderás:

 Cómo se crean, interpretan y aplican las leyes

 La articulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

 Un complemento novedoso al Grado en Derecho

A cambio de un pequeño esfuerzo en la carga lectiva (48 ECTS repartidos a lo largo de los cuatro cursos del Grado en Derecho), te especializarás en un ámbito muy distinto al jurídico, el del Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que son el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.Complementario y optativo, el título propio de Especialidad en Derecho de las TIC es una formación que tiene una amplia demanda por parte del alumnado, así como una gran aceptación por las empresas, que reclaman profesionales con un perfil mixto jurídico-tecnológico.

Prepárate para…

Tener un conocimiento básico de las técnicas y tecnologías detrás de las redes de computadores permite entender mejor su funcionamiento y sobre todo sus capacidades, evitando caer en errores comunes.

Conocer las diferentes técnicas de seguridad en las comunicaciones para entender realmente como pueden ser vulneradas y como no pueden serlo.

Adquirir una base de conocimiento que permita comprender cuales son las capacidades y las limitaciones de los diferentes dispositivos con capacidades computacionales.

Favorecer el crecimiento profesional de una persona con formación jurídica sólida que al mismo tiempo sepa atender a cuestiones complejas vinculadas al mundo tecnológico, tales como la propiedad intelectual en el entorno de internet, problemas de contratación en el sector de las telecomunicaciones, consultas sobre publicidad online y su contratación o responsabilidades, o sobre los derechos de los consumidores online.

 

 Y todo ello, ¿cómo?

De manera presencial, con clases teóricas pero muy enfocadas a la práctica

A través de una serie de asignaturas de formación básica, materias obligatorias y también optativas, y de las asignaturas específicas de la Especialidad Económica

Con clases impartidas en inglés, indispensable para completar tu formación jurídica

Participando en talleres y rol plays sobre cómo resolver posibles conflictos y resolver los ya existentes

Trabajando a través de casos prácticos que te acercarán al aula las relaciones y los problemas de la sociedad actual

Desenvolviéndote en un contexto cada vez más internacional y con una creciente importancia de las técnicas de la información y la comunicación

Con la posibilidad, además, de profundizar en uno de los cuatro itinerarios en los que se divide el Derecho:

-Derecho Público

-Derecho Patrimonial y de la Empresa

-Derecho Transnacional 

-Derecho de las Técnicas de la Información y de la Comunicación

 

 

Seleccione tipo de producto:

  • Presencial

 

 

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Grado en derecho + Especialidad en Derecho de las TICS (Universidad de Deusto)

Grado en derecho + Especialidad en Derecho de las TICS (Universidad de Deusto)

En 4 años obtendrás el Grado en Derecho más el Diploma de la Especialidad en Derecho de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Este complemento amplía, aún más si cabe, las salidas profesionales del Grado en Derecho.

Antes de matricularte del 4 curso del Grado en Derecho + Especialidad en Derecho de las TIC deberás tener superado el requisito de idioma(B2 en inglés, francés o alemán).

El Servicio de Orientación Profesional de la Facultad te presenta las salidas profesionales y te orienta en tu toma de decisiones.

 

Objetivo: formar juristas en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación

Si eres una persona constructiva, con capacidad para resolver problemas, que valora la integridad y es sensible a los cambios de una sociedad que prospera a gran velocidad en el mundo de la Tecnología de la Información y si además sientes interés y curiosidad por la organización de la vida social y te gusta investigar y buscar respuestas a los distintos interrogantes que se generan en el intercambio social, conoces el significado de la equidad, y los estudios de Derecho de Deusto satisfacen tus inquietudes, estudiar el Grado en Derecho y complementarlo con la Especialidad en Derecho de las TIC, es una opción que te ofrecerá una sólida formación jurídica con una profundización específica en el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
El ejercicio del Derecho y la nueva actualidad global y tecnológica demanda una formación ajustada a los requerimientos de la sociedad en la que el profesional va a desenvolverse; por tanto, en este Grado aprenderás:

 Cómo se crean, interpretan y aplican las leyes

 La articulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

 Un complemento novedoso al Grado en Derecho

A cambio de un pequeño esfuerzo en la carga lectiva (48 ECTS repartidos a lo largo de los cuatro cursos del Grado en Derecho), te especializarás en un ámbito muy distinto al jurídico, el del Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que son el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.Complementario y optativo, el título propio de Especialidad en Derecho de las TIC es una formación que tiene una amplia demanda por parte del alumnado, así como una gran aceptación por las empresas, que reclaman profesionales con un perfil mixto jurídico-tecnológico.

Prepárate para…

Tener un conocimiento básico de las técnicas y tecnologías detrás de las redes de computadores permite entender mejor su funcionamiento y sobre todo sus capacidades, evitando caer en errores comunes.

Conocer las diferentes técnicas de seguridad en las comunicaciones para entender realmente como pueden ser vulneradas y como no pueden serlo.

Adquirir una base de conocimiento que permita comprender cuales son las capacidades y las limitaciones de los diferentes dispositivos con capacidades computacionales.

Favorecer el crecimiento profesional de una persona con formación jurídica sólida que al mismo tiempo sepa atender a cuestiones complejas vinculadas al mundo tecnológico, tales como la propiedad intelectual en el entorno de internet, problemas de contratación en el sector de las telecomunicaciones, consultas sobre publicidad online y su contratación o responsabilidades, o sobre los derechos de los consumidores online.

 

 Y todo ello, ¿cómo?

De manera presencial, con clases teóricas pero muy enfocadas a la práctica

A través de una serie de asignaturas de formación básica, materias obligatorias y también optativas, y de las asignaturas específicas de la Especialidad Económica

Con clases impartidas en inglés, indispensable para completar tu formación jurídica

Participando en talleres y rol plays sobre cómo resolver posibles conflictos y resolver los ya existentes

Trabajando a través de casos prácticos que te acercarán al aula las relaciones y los problemas de la sociedad actual

Desenvolviéndote en un contexto cada vez más internacional y con una creciente importancia de las técnicas de la información y la comunicación

Con la posibilidad, además, de profundizar en uno de los cuatro itinerarios en los que se divide el Derecho:

-Derecho Público

-Derecho Patrimonial y de la Empresa

-Derecho Transnacional 

-Derecho de las Técnicas de la Información y de la Comunicación

 

 

Carácter del centro Privado
Ubicación Bilbao
Producto Grados en derecho
Scroll