Grado en Derecho + Título Propio Jurídico -Comunitario + Abogacía Internacional - Movilidad Internacional en Europa

Grado en Derecho + Título Propio Jurídico -Comunitario + Abogacía Internacional - Movilidad Internacional en Europa

  • 0 comentario(s)

Compartir:

El escenario supranacional derivado de la adhesión de España a la Unión Europea exige la formación de juristas con un excelente nivel de idiomas y de unos profundos conocimientos del Derecho de la Unión Europea, que sean capaces de trabajar en un ámbito internacional, multicultural y multilingüístico. De este modo, los alumnos adquieren un perfil profesional altamente especializado que les proporciona una innegable ventaja competitiva para abordar cuestiones jurídicas de ámbito europeo, y les abre las puertas a diversas y atractivas salidas profesionales a nivel nacional y supranacional.

¿Por qué en Derecho & Título Propio en Jurídico-Comunitario + Abogacía Internacional?

En tan solo cuatro años, los alumnos que opten por cursar esta de carácter internacional obtendrán el grado en Derecho y el prestigioso Título Propio en Jurídico-Comunitario + Abogacía Internacional de la Universidad CEU San Pablo. Para ello, durante los cuatro años el alumno cursará todas las materias del grado en Derecho y, simultáneamente, estudiará cuatro materias del Título Propio, dos de las cuales corresponden a dos idiomas, a elegir entre inglés, francés y alemán. A lo largo de los cuatro años se adquiere un excelente conocimiento del leguaje jurídico en las dos lenguas elegidas

Además, para la obtención del Título Propio, es necesario realizar una movilidad obligatoria de seis meses entre el tercer y el cuarto curso en algunas de las Universidades europeas y norteamericanas con las que tenemos convenios. Los alumnos de esta especialidad tienen reservadas plazas para la movilidad en los mejores centros universitarios internacionales

La elección de estas titulaciones simultáneas proporciona no sólo una excelente formación en relación con el derecho nacional sino también del derecho de la Unión Europea, conocimiento que hoy es imprescindible para trabajar en cualquier ámbito de las profesiones jurídicas, en particular grandes despachos, organizaciones internacionales y la propia Unión Europea

El objetivo del Título Propio es que los alumnos alcancen un profundo conocimiento de las instituciones y del Derecho de la Unión Europea y una sólida formación en Abogacía Internacional, facilitándoles una especialización que tiene en cuenta las áreas de mayor demanda en el contexto internacional.

Además, aquellos alumnos que cuenten con un adecuado nivel de inglés podrán cursar la mayor parte de las materias propias del título propio en ese idioma, siguiendo el itinerario bilingüe; los demás alumnos podrán cursarlas en español.

Seleccione tipo de producto:

  • Presencial

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Grado en Derecho + Título Propio Jurídico -Comunitario + Abogacía Internacional - Movilidad Internacional en Europa

Grado en Derecho + Título Propio Jurídico -Comunitario + Abogacía Internacional - Movilidad Internacional en Europa

El escenario supranacional derivado de la adhesión de España a la Unión Europea exige la formación de juristas con un excelente nivel de idiomas y de unos profundos conocimientos del Derecho de la Unión Europea, que sean capaces de trabajar en un ámbito internacional, multicultural y multilingüístico. De este modo, los alumnos adquieren un perfil profesional altamente especializado que les proporciona una innegable ventaja competitiva para abordar cuestiones jurídicas de ámbito europeo, y les abre las puertas a diversas y atractivas salidas profesionales a nivel nacional y supranacional.

¿Por qué en Derecho & Título Propio en Jurídico-Comunitario + Abogacía Internacional?

En tan solo cuatro años, los alumnos que opten por cursar esta de carácter internacional obtendrán el grado en Derecho y el prestigioso Título Propio en Jurídico-Comunitario + Abogacía Internacional de la Universidad CEU San Pablo. Para ello, durante los cuatro años el alumno cursará todas las materias del grado en Derecho y, simultáneamente, estudiará cuatro materias del Título Propio, dos de las cuales corresponden a dos idiomas, a elegir entre inglés, francés y alemán. A lo largo de los cuatro años se adquiere un excelente conocimiento del leguaje jurídico en las dos lenguas elegidas

Además, para la obtención del Título Propio, es necesario realizar una movilidad obligatoria de seis meses entre el tercer y el cuarto curso en algunas de las Universidades europeas y norteamericanas con las que tenemos convenios. Los alumnos de esta especialidad tienen reservadas plazas para la movilidad en los mejores centros universitarios internacionales

La elección de estas titulaciones simultáneas proporciona no sólo una excelente formación en relación con el derecho nacional sino también del derecho de la Unión Europea, conocimiento que hoy es imprescindible para trabajar en cualquier ámbito de las profesiones jurídicas, en particular grandes despachos, organizaciones internacionales y la propia Unión Europea

El objetivo del Título Propio es que los alumnos alcancen un profundo conocimiento de las instituciones y del Derecho de la Unión Europea y una sólida formación en Abogacía Internacional, facilitándoles una especialización que tiene en cuenta las áreas de mayor demanda en el contexto internacional.

Además, aquellos alumnos que cuenten con un adecuado nivel de inglés podrán cursar la mayor parte de las materias propias del título propio en ese idioma, siguiendo el itinerario bilingüe; los demás alumnos podrán cursarlas en español.

Carácter del centro Privado
Tipo de estudios Dobles titulaciones
Ubicación Madrid
Producto Grados en derecho
Scroll