Titulo propio Experto universitario en Regulación y gobierno de internet y las Tics

Titulo propio Experto universitario en Regulación y gobierno de internet y las Tics

  • 0 comentario(s)

Compartir:

El Programa de Experto Universitario en Regulación y Gobierno de Internet y las TICs aborda los aspectos legales y políticos de Internet, junto a sus principales facetas económicas y empresariales. Con pleno rigor académico y gracias a un claustro de excelencia, enfoca estas materias desde una perspectiva multidisciplinar, sólidamente anclada en sus fundamentos tecnológicos.

Al impartirse los viernes por la tarde y los sábados por la mañana puede simultanearse con el Máster Universitario en Abogacía de la Universidad de Zaragoza.

derecho.png

syntagma.png

fundacion-gimenez-abad.png
1 985,00 € IVA Y ENVIO INCLUIDOS

Seleccione tipo de producto:

  • Presencial

¿En qué consiste el programa?

El Programa de Experto Universitario en Regulación y Gobierno de Internet y las TICs forma en materias legales, políticas y económico-empresariales relacionadas con Internet y las TICs para adquirir plena solvencia en estas mismas áreas. Dada su íntima conexión con la práctica profesional real, el Programa constituye también un complemento formativo ideal para personas del entorno estrictamente tecnológico.

 

Contenido académico

  • Formación especializada del máximo nivel
  • Fuerte orientación práctica
  • Asesoramiento para salidas profesionales

El contenido académico, altamente especializado, refleja el máximo nivel de avance europeo en estas materias. La combinación de dimensiones tecnológicas, legales, políticas y empresariales permite adquirir la imprescindible visión de conjunto que el entorno digital demanda. 

Dado el perfil del Programa, y sin perjuicio del correcto ensamblaje teórico, la orientación es fundamentalmente práctica, con el fin de adquirir las destrezas que permitan al alumnado desenvolverse con comodidad en las materias digitales y sus aspectos legales, políticos y empresariales. A ello ayuda muy singularmente el perfil del profesorado, esencialmente compuesto por profesionales diariamente dedicados a los contenidos que enseñan.

Esta formación se cursa durante un año. Las clases se imparten en la tarde de los viernes y en la mañana de los sábados, durante los meses de octubre-noviembre de 2016 y febrero-mayo de 2017. Gracias a todo ello, el Programa se puede compatibilizar fácilmente con otras titulaciones (como puede ser el Master de Acceso a la Abogacía, igualmente impartido en esta Facultad) 

Plan de estudios

Módulo 1. Internet y computación

Se estudiarán los fundamentos tecnológicos de Internet y las comunicaciones electrónicas, comprendiendo los aspectos clave de Internet como red libre y abierta: bases tecnológicas, su historia, retos y exigencias actuales y nuevos desarrollos tecnológicos como es en particular la robótica.

Módulo 2. Fundamentos generales y contexto de la regulación de Internet y sector TIC

Trabajaremos aquí las bases regulatorias del universo digital, desde los grandes retos de la regulación digital, hasta los derivados de la infraestructura (con particular énfasis en la neutralidad de la Red), los de la convergencia tecnológica con el sector audiovisual o el capital y original tema de la responsabilidad legal del proveedor de servicios de Internet.

Módulo 3. Aspectos constitucionales y penales de Internet y las TICs

Este tercer módulo se dedica a los aspectos derivados de la constitucionalización de Internet y las TICs, bien en positivo (declaraciones de Derechos, constituciones, leyes), bien en negativo (normas penales).  En tal contexto se estudiarán la libertad de expresión en Internet, la privacidad y protección de datos en la Red, así como la cibercriminalidad y el ciberdelito

Módulo 4. Aspectos jurídico-privados y empresariales de Internet y las TICs

El cuarto es el módulo que estudiará la regulación de la economía digital, incluyendo temas como los modelos y estrategias de negocio en el sector Internet-TIC, los derechos de autor y la propiedad industrial en la Red, el comercio electrónico y la competencia online, el teletrabajo y el uso de Internet en el entorno laboral, el régimen tributario en estos ámbitos, la llamada Business Intelligence, el I+D+i en el sector Internet-TIC y las implicaciones de negocio de los nuevos desarrollos tecnológicos.

Módulo 5.  Aspectos políticos e internacionales de Internet y las TICs

En este último módulo trabajaremos la gobernanza de la Red, los temas de ciberseguridad y ciberdefensa, el peso de Internet en la movilización política, el gobierno electrónico y la Administración electrónica, así como el Gobierno abierto y open data.

Claustro

Te formarán expertos que viven día a día el entorno digital

Es característica clave de este Programa la enorme calidad del profesorado, formado por personas que aúnan una formación académica de excelencia con su experiencia y la vivencia diaria de estas cuestiones, ya sea en el ejercicio profesional, en instituciones públicas o en empresas y otras entidades privadas.

El claustro congrega a académicos de universidades del máximo prestigio, además de la propia Universidad de Zaragoza (Barcelona, Complutense, Carlos III de Madrid, Alcalá de Henares, Rey Juan Carlos, IEUniversity, Stanford, College of William & Mary), abogados de despachos internacionales como Ashurst LLP, junto a ingenieros e inventores con patentes, ejecutivos de empresas como Google, Facebook, Microsoft, Huawei, BMC Software, etc., altos funcionarios de las Cortes Generales o Cortes de Aragón y Fiscalía de criminalidad informática, o máximos responsables de entidades como EuroCloud, la Asociación de Usuarios de la Comunicación o el Consejo de Colegios de Ingenieros Informáticos.

Salidas profesionales

La universalización de Internet y las TICs potencia extraordinariamente la utilidad de esta Titulación, pues no solo será ya de enorme interés para entornos profesionales propios del mundo digital, sino que por ello estas materias se han convertido ya en exigencia creciente para toda empresa, despacho legal, Administración o cualquier otra entidad.

En especial, el Programa será de utilidad para:

  • Abogacía en despachos profesionales
  • Asesoría legal en empresas y otras entidades
  • Asesoría jurídica en todo tipo de Administraciones públicas
  • Gestión y administración de empresas y otras entidades
  • Gestión en todo tipo de Administraciones públicas
  • Ejercicio de profesiones tecnológicas que requieran interacción con ámbitos legales y de negocio

 

Comisión académica del título

Dirección del título Co-directores de área Coordinación

Dr. D. Javier López Sánchez

Decano de la Facultad de Derecho

Universidad de Zaragoza

Dr. Carlos Garrido López

Universidad de Zaragoza

Dr. D. José Tudela Aranda

Secretario General de la Fundación Manuel Giménez Abad

Dr. D. Pablo García Mexía

Co-fundador de Syntagma.org

Dª Isabel Luengo

Universidad de Zaragoza

D. José Sánchez Medalón

Fundación Manuel Giménez Abad

Dª María Aguirre de Cárcer

Syntagma.org

 

Selección e inscripción

Se valorará por la Comisión Académica el currículum académico y la experiencia profesional. Se dará preferencia a una experiencia relevante en el ámbito de la dirección de empresas o de la actividad pública. Para valorar estas circunstancias podrá convocarse a los solicitantes a una entrevista personal.

Las plazas son limitadas.

Precio: 1.985€

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Titulo propio Experto universitario en Regulación y gobierno de internet y las Tics

Titulo propio Experto universitario en Regulación y gobierno de internet y las Tics

El Programa de Experto Universitario en Regulación y Gobierno de Internet y las TICs aborda los aspectos legales y políticos de Internet, junto a sus principales facetas económicas y empresariales. Con pleno rigor académico y gracias a un claustro de excelencia, enfoca estas materias desde una perspectiva multidisciplinar, sólidamente anclada en sus fundamentos tecnológicos.

Al impartirse los viernes por la tarde y los sábados por la mañana puede simultanearse con el Máster Universitario en Abogacía de la Universidad de Zaragoza.

derecho.png

syntagma.png

fundacion-gimenez-abad.png
Carácter del centro Público
Ubicación Zaragoza
Producto Cursos de derecho
Scroll