Programa ejecutivo Compliance Officer

Programa ejecutivo Compliance Officer

  • 0 comentario(s)

Compartir:

Las Leyes Orgánicas 5/2010 y 15/2015, de modificación del Código Penal, han introducido, respectivamente, los requisitos para la atribución de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y el régimen legal para la exención de dicha responsabilidad. Esta exención es posible siempre que la empresa cuente con un eficaz programa de prevención de delitos.

Además, la vigencia de este régimen legal de responsabilidad penal para las empresas y la posibilidad de eximirse de la misma, solo en el caso de que los programas de prevención hayan sido real y eficazmente implantados, ha sido confirmada tanto por la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado como por las Sentencias 154/2016 y 221/2016 de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

En la medida en que a todas las empresas afecta el régimen de responsabilidad penal, es casi necesario que las empresas deban diseñar e implantar sistemas y políticas corporativas de prevención de comportamientos delictivos en la empresa y por ello la figura profesionalizada del Compliance Officer, responsable del cumplimiento del marco regulatorio y normativo en el ámbito penal que afecta a las empresas, resulta de suma importancia dentro de la organización.

La figura del Compliance Officer podrá ejercerse tanto por persona físicas individuales, como por órganos colegiados o, incluso, por abogados o bufetes externos que sean contratados para esta función.

 Es altamente recomendable, desde el punto de vista legal, que todas las empresas adopten e implanten modelos de prevención de delitos para atenuar o excluir, en su caso, su posible responsabilidad penal.

La empresa debe asegurar el debido control en evitación de conductas delictivas y por este motivo designar un responsable/s de esta área: El Compliance Officer.

Una profesión en crecimiento: En los próximos años, el desempeño de esa función, bien como responsable individual, bien como parte de un órgano colegiado, va a exigir un alto nivel de profesionalización.

Además como NOVEDAD podrás elegir el módulo final que más se adapte a su desarrollo profesional: Defensa Penal Corporativa. Dirigido a profesionales del ámbito jurídico donde se abordará: - el transcurso del cauce procesal relacionado con la exigencia de responsabilidad penal a una empresa, -  orientando al análisis de los mecanismos posibles a día de hoy en defensa penal corporativa.

Delitos en la empresa. Pensado para directivos y profesionales de empresa que deseen conocer: - los aspectos vinculados con los delitos societarios, - caracterización de las diversas infracciones penales en que se puede incurrir - otros delitos relacionados con los delitos en el entorno empresarial

Objetivos: Este programa ofrece una visión profunda del perfil del Compliance Officer, los requisitos para la atribución de la responsabilidad penal a las empresas, las líneas estratégicas de diseño e implantación de una política y Plan corporativo de prevención de delitos y los mecanismos de respuesta frente a la detección de comportamiento irregulares.

Todo ello teniendo, además, muy presentes las recomendaciones de la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado como por las Sentencias 154/2016 y 221/2016 de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Competencias que adquirirás: Repasarás la nueva regulación penal. Conocerás en qué casos y bajo qué circunstancias la empresa puede eludir esta responsabilidad. Conocerás el perfil y las funciones que un Controller jurídico debe de desempeñar de acuerdo con los nuevos requerimientos legales. Comprenderás cómo se diseña un modelo de prevención de delitos en las empresas, evaluando adecuadamente los riesgos penales. Serás capaz de diseñar un modelo de respuesta frente a comportamientos irregulares detectados en las empresas. Serás capaz de conocer el cauce procesal por el que transcurre la exigencia de responsabilidad penal a las empresas, las especialidades procesales previstas legalmente para ellas y te orientará sobre los mecanismos de la defensa penal corporativa. 

Este programa está incluido en el Plan de Formación del Consejo General de la Abogacía Española.

Obtén una visión profunda del perfil del Compliance Officer (Controller jurídico), establece las líneas estratégicas de diseño e implantación de una política y Plan corporativo de prevención de delitos.  Más de 20 edicionesmás de 1.500 alumnos. El programa de referencia en esta materia.

Bernardo del Rosal
Programa ejecutivo
No
E-Learning
25/04/2017
27/07/2017
150 horas

1 150,00 € IVA Y ENVIO INCLUIDOS

Seleccione tipo de producto:

  • Online

No hay comentarios de clientes en este momento.

Escribe tu comentario

Programa ejecutivo Compliance Officer

Programa ejecutivo Compliance Officer

Las Leyes Orgánicas 5/2010 y 15/2015, de modificación del Código Penal, han introducido, respectivamente, los requisitos para la atribución de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y el régimen legal para la exención de dicha responsabilidad. Esta exención es posible siempre que la empresa cuente con un eficaz programa de prevención de delitos.

Además, la vigencia de este régimen legal de responsabilidad penal para las empresas y la posibilidad de eximirse de la misma, solo en el caso de que los programas de prevención hayan sido real y eficazmente implantados, ha sido confirmada tanto por la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado como por las Sentencias 154/2016 y 221/2016 de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

En la medida en que a todas las empresas afecta el régimen de responsabilidad penal, es casi necesario que las empresas deban diseñar e implantar sistemas y políticas corporativas de prevención de comportamientos delictivos en la empresa y por ello la figura profesionalizada del Compliance Officer, responsable del cumplimiento del marco regulatorio y normativo en el ámbito penal que afecta a las empresas, resulta de suma importancia dentro de la organización.

La figura del Compliance Officer podrá ejercerse tanto por persona físicas individuales, como por órganos colegiados o, incluso, por abogados o bufetes externos que sean contratados para esta función.

 Es altamente recomendable, desde el punto de vista legal, que todas las empresas adopten e implanten modelos de prevención de delitos para atenuar o excluir, en su caso, su posible responsabilidad penal.

La empresa debe asegurar el debido control en evitación de conductas delictivas y por este motivo designar un responsable/s de esta área: El Compliance Officer.

Una profesión en crecimiento: En los próximos años, el desempeño de esa función, bien como responsable individual, bien como parte de un órgano colegiado, va a exigir un alto nivel de profesionalización.

Además como NOVEDAD podrás elegir el módulo final que más se adapte a su desarrollo profesional: Defensa Penal Corporativa. Dirigido a profesionales del ámbito jurídico donde se abordará: - el transcurso del cauce procesal relacionado con la exigencia de responsabilidad penal a una empresa, -  orientando al análisis de los mecanismos posibles a día de hoy en defensa penal corporativa.

Delitos en la empresa. Pensado para directivos y profesionales de empresa que deseen conocer: - los aspectos vinculados con los delitos societarios, - caracterización de las diversas infracciones penales en que se puede incurrir - otros delitos relacionados con los delitos en el entorno empresarial

Objetivos: Este programa ofrece una visión profunda del perfil del Compliance Officer, los requisitos para la atribución de la responsabilidad penal a las empresas, las líneas estratégicas de diseño e implantación de una política y Plan corporativo de prevención de delitos y los mecanismos de respuesta frente a la detección de comportamiento irregulares.

Todo ello teniendo, además, muy presentes las recomendaciones de la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado como por las Sentencias 154/2016 y 221/2016 de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Competencias que adquirirás: Repasarás la nueva regulación penal. Conocerás en qué casos y bajo qué circunstancias la empresa puede eludir esta responsabilidad. Conocerás el perfil y las funciones que un Controller jurídico debe de desempeñar de acuerdo con los nuevos requerimientos legales. Comprenderás cómo se diseña un modelo de prevención de delitos en las empresas, evaluando adecuadamente los riesgos penales. Serás capaz de diseñar un modelo de respuesta frente a comportamientos irregulares detectados en las empresas. Serás capaz de conocer el cauce procesal por el que transcurre la exigencia de responsabilidad penal a las empresas, las especialidades procesales previstas legalmente para ellas y te orientará sobre los mecanismos de la defensa penal corporativa. 

Este programa está incluido en el Plan de Formación del Consejo General de la Abogacía Española.

Obtén una visión profunda del perfil del Compliance Officer (Controller jurídico), establece las líneas estratégicas de diseño e implantación de una política y Plan corporativo de prevención de delitos.  Más de 20 edicionesmás de 1.500 alumnos. El programa de referencia en esta materia.

Bernardo del Rosal
Programa ejecutivo
No
E-Learning
25/04/2017
27/07/2017
150 horas

Producto Cursos de derecho
Scroll