Conecta con nosotros

SIN CATEGORÍA

Tendencias tecnológicas que pueden afectar al sector legal. Sobre informe de McKinsey

todojuristas

Publicado

en

El área de tecnología de la prestigiosa consultora McKinsey ha realizado un análisis exhaustivo sobre las tendencias en tecnología de este 2022, realizando un análisis con datos de cada una de ellas. Puedes acceder a la publicación completa aquí.

Tal como señala McKinsey, la tecnología sigue siendo el principal catalizador del cambio en el mundo, y los avances tecnológicos ofrecen a las compañías la oportunidad de aumentar su productividad, inventar y reinventar sus productos y servicios y contribuir al bienestar de sus empleados y clientes.

 

En este artículo, vamos a hacer referencia a las tendencias identificadas por la consultora, que tienen especial impacto en el sector legal, especialmente por su posibilidad de transformarlo o generar servicios en torno a ellas:

banner

 

Inteligencia artificial aplicada. Los modelos de aprendizaje automático ya se están utilizando en nuestro sector para resolver problemas, predecir cuestiones o automatizar actividades para tomar mejores decisiones. La aplicación de la inteligencia artificial es un hecho tanto en la búsqueda e interpretación de sentencias y legislación, en el análisis de documentación de forma masiva, o en la estandarización de contratos.

 

Energías limpias. Las soluciones con energía limpias, por ejemplo, para contribuir a los objetivos de cero emisiones netas, son una tendencia también en el sector legal en dos vertientes: como temática de asesoramiento a clientes (derecho de la energía), y también como objetivos propios de las firmas, que ya están incorporando comités que buscan la realización de sus actividades de forma más respetuosa con el medio ambiente.

 

Descentralización y blockchain. Esta tendencia incluye plataformas y aplicaciones que permiten el cambio hacia el internet del futuro, de manera descentralizada y con estándares y protocolos cada vez más abiertos.

 

Tecnologías de realidad inmersiva. ¿Se está utilizando la realidad aumentada en el sector legal? Los despachos pueden utilizar esta tecnología para mejorar la experiencia de usuario, tanto en clientes, como en sus empleados o potenciales empleados.

 

Computación en la nube. Esta tendencia va mucho más allá de tener los documentos en una aplicación o herramienta en la nube. Se trata de la creación de centros de datos y servidores de forma inteligente, organizar los recursos de forma productiva, y crear sistemas eficientes para todos los equipos de la firma, todo ello teniendo en cuenta la ciberseguridad.

 

Desarrollo del software. El estudio señala el crecimiento de las herramientas de nueva generación para el desarrollo de aplicaciones y software.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin