Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Sentencias Tribunal Supremo

todojuristas

Publicado

en

sentencias tribunal supremo

Para un jurista es necesario aprender a leer y comprender las sentencias de los diferentes tribunales que componen el sistema judicial español. No obstante, las sentencias del Tribunal Supremo son las más representativas, pero, ¿por qué? En esta entrada te explicamos qué es el Tribunal Supremo, así como la importancia de las sentencias del Tribunal Supremo.

 

1. ¿Qué es el Tribunal Supremo?

El Tribunal Supremo, con sede en Madrid, fue creado por la Constitución Española de 1812 con el nombre de Supremo Tribunal de Justicia y era un Tribunal único para toda la Nación y superior a todos los demás. El art. 123.1 de la Constitución formaliza su existencia y le atribuye competencia en toda España y categoría suprema en todos los órdenes judiciales, salvo lo relativo a garantías constitucionales, que dependen del Tribunal Constitucional.

banner

El Tribunal Supremo está compuesto por 5 presidentes de Sala y 74 magistrados, siendo su Presidente el mismo que el del Consejo General del Poder Judicial. Las Salas que componen el Tribunal Supremo son las siguientes:

  • Sala de lo civil o Sala 1ª: formada por un Presidente, 10 magistrados y 3 suplentes.
  • Sala de lo Penal o Sala 2ª: formada por un Presidente, 15 magistrados y 7 suplentes.
  • Sala de lo contencioso-administrativo o Sala 3ª: formada por un Presidente, 33 magistrados en 7 secciones y los suplentes.
  • Sala de lo social o Sala 4ª: formada por un Presidente y 13 magistrados.
  • Sala de lo militar o Sala 5ª: formada por un Presidente y 8 magistrados, de los que 4 son miembros de la carrera judicial y 4 miembros de los Cuerpos Jurídicos Militares.

Todas las Salas del Tribunal Supremo tienen competencia para conocer de las recusaciones interpuestas contra alguno de los Magistrados que las componen y de las cuestiones de competencia entre los Juzgados y Tribunales del propio orden jurisdiccional que no tengan un superior común.

A estas Salas hay que añadir unas Salas Especiales del Tribunal Supremo, como la Sala de Conflictos de jurisdicción o la Sala de Conflictos de Competencia.

 

2. ¿Cuál es la función del Tribunal Supremo?

EL Tribunal Supremo se constituye como el máximo responsable de la unidad de interpretación de la jurisprudencia en España y se encarga, entre otros asuntos, de decidir los recursos de casación, revisión y otros recursos extraordinarios, del enjuiciamiento de los miembros de altos órganos del Estado y de los procesos de declaración de ilegalización de partidos políticos.

El recurso de casación consiste en un recurso extraordinario que tiene por objeto la casación (firmeza) de una Sentencia o la anulación de la misma, esto es, ante una sentencia dictada por un Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal Supremo declara su firmeza o su anulación, sin entrar al fondo del asunto. Simplemente se examina la aplicación del Derecho que han llevado a cabo otros Tribunales de menor rango jurídico.

 

3. ¿Cómo son las sentencias del Tribunal Supremo?

Ahora que sabemos qué es el Tribunal Supremo y cuáles son sus funciones, conviene analizar la sistemática de sus sentencias, las cuáles se pueden encontrar en el siguiente buscador: http://www.poderjudicial.es/search/index.jsp

Asimismo, las editoriales jurídicas disponen en sus bases de datos jurídicas estas sentencias comentadas, analizadas y categorizadas por temática. Todas las sentencias del Tribunal Supremo comienzan detallando la Sala que la dicta, la fecha, el tipo de procedimiento, el nombre del Presidente, las Partes en el litigio, etc.

A continuación, detallan los antecedentes de hecho, los fundamentos de derecho, el fallo y los votos particulares. Lo más interesante dentro del cuerpo de estas sentencias son los diferentes fundamentos de derecho, donde el Tribunal Supremo interpreta las leyes vigentes, aclarando el sentido de sus términos y llenando las lagunas legales, aportando previsibilidad, certeza y seguridad a la práctica legal.

 

4. ¿Cuál es la importancia de las sentencias del Tribunal Supremo?

La labor de todo buen jurista, ya ejerza su actividad en el ámbito público (carrera judicial y fiscal) o en el ámbito privado (abogacía), es la correcta interpretación y aplicación de la ley vigente. El Tribunal Supremo, como máximo órgano interpretativo de la ley aplicable, no sólo resuelve recursos de casación o revisión, sino que, al hacerlo, dota a la ley de sentido, la interpreta e instruye a los juristas que, posteriormente, habrán de aplicar esa misma ley, por lo que aprender a leer y entender estas sentencias resulta imperativo.

Las sentencias del Tribunal Supremo son importantes para cualquier profesional que se dedique al Derecho porque, en definitiva, son un libro abierto sobre cómo interpretar correctamente una determinada ley.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin