Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Qué son los Moots y por qué debes conocerlos si eres Estudiante de Derecho

todojuristas

Publicado

en

mootcourt

Desde entradas anteriores en este blog os hemos animado a participar en cuantas actividades complementarias al Grado en Derecho os sea posible para completaros no sólo profesionalmente sino también personalmente. Una de estas actividades, muy de moda en los últimos años, son las competiciones con formato Moot.

 

¿Qué es un Moot?

Un Moot es una competición entre estudiantes ante un tribunal en la que se simula una audiencia judicial (generalmente una apelación contra una decisión final), en la que los participantes estudian un caso, investigan la ley aplicable, preparan presentaciones escritas y presentan argumentos orales para defender sus puntos de vista. Existen Moots sobre todas las materias de Derecho existentes en la actualidad (Mercantil, Penal, Administrativo…).

 

banner

¿Cuál es el procedimiento a seguir?

El procedimiento sigue las pautas de los que rigen los tribunales ordinarios: presentación del juez, aparición de los abogados, que en este caso son los estudiantes que compiten, anuncio del caso por parte del secretario judicial, comparecencias, llamamiento de testigos, preguntas del juez, etc. El juicio simulado termina con la emisión del dictamen final por parte del juez y algunos comentarios.

 

¿Cuál es la finalidad del Moot?

A diferencia de los clubs de debate o de oratoria, donde se trata de debatir y exponer de la mejor manera posible tus argumentos, centrados ambos en la forma más que en el contenido, en un Moot se pretende aplicar conocimientos jurídicos al arte de la defensa persuasiva, en formar a los futuros abogados en la defensa de su cliente. En este caso el fondo es igual de importante que la forma. Por ello, en muchas de las más prestigiosas universidades, como la de Oxford, esta práctica se encuentra integrada en los planes de estudio de Derecho, considerándola una pieza fundamental en la formación de un jurista.

 

¿Cuáles son las ventajas de participar en un Moot?

  1. Pones en práctica todos los conocimientos teóricos adquiridos durante el Grado en Derecho.
  2. Profundizas sobre cuestiones específicas y de actualidad.
  3. Es una buena manera de prepararte para el mundo laboral, en el caso de que tu vocación sea la de convertirte en abogado.
  4. Mejora tus habilidades de investigación legal, redacción y defensa de tus argumentos.
  5. Incrementa tu capacidad de trabajar en equipo, muy importante si quieres trabajar el día de mañana en un gran despacho de abogados.
  6. Es una forma divertida de formarte, que las empresas tienen muy en cuenta cuando te presentas como candidato a un puesto de trabajo.

 

Vídeo de ejemplo de un Moot (Universidad de Oxford)

A continuación, os dejamos el enlace a un breve video de una competición Moot llevada a cabo en la Universidad de Oxford en el año 2009, que incluye entrevistas con los participantes en las que cuentan qué es el Moot y cuál ha sido su experiencia: https://youtu.be/iJpjoW_s3Yc

 

¿Dónde puedo inscribirme a un Moot?

Existen muchos Moots a los que los estudiantes pueden inscribirse. A continuación, os dejamos el enlace a unos cuantos por si fuesen de vuestro interés, sin perjuicio de la existencia de muchos otros en diferentes ámbitos del Derecho.

  • EHRMCC. El ELSA Human Rights Moot Court es una de las competiciones jurídicas internacionales más prestigiosas, organizada por ELSA (Asociación Europea de Estudiantes de Derecho) y el Consejo de Europa. La competición simula una vista en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El premio final son prácticas profesionales en el mismo TEDH. https://ehrmcc.elsa.org/about/
  • EMC2. El EMC2 es la competición de juicios simulados de mayor tradición y reconocimiento de ELSA. Es una competición global, en inglés y sobre Derecho Económico Internacional. https://johnhjacksonmoot.elsa.org/
  • Moot Madrid sobre Arbitraje y Derecho Mercantil. La Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil tiene diversos objetivos que giran en torno a la formación de los estudiantes de Derecho en cuestiones relativas al Derecho Uniforme del Comercio Internacional y su resolución mediante el Arbitraje Mercantil Internacional. http://www.mootmadrid.es/2021/

¡No lo dudéis y apuntaos a alguno de ellos!

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin