Conecta con nosotros

EMPLEO Y CARRERA PROFESIONAL

¿Qué son las Big4? (Bigfour)

todojuristas

Publicado

en

bigfour

Si estas estudiando Derecho y te encuentras a punto de acabar la carrera, ya pensando en diferentes salidas profesionales, puede que te suene el término “Big Four” o Big4 por el deseo de muchos jóvenes de trabajar en alguna de estas grandes empresas.

El término “Big Four” (Big4) se utiliza para referirse a las cuatro firmas más relevantes dentro del mundo de la auditoría y la consultoría, en función de sus ingresos y empleados. En la actualidad son las siguientes:

  • Deloitte: con unos ingresos de 46.200 millones de Dólares americanos y 260.000 empleados, Deloitte, con sede en Nueva York, se dedica a consultoría (de aplicaciones empresariales, integración de la tecnología, de estrategia y operaciones, de capital humano y de contratación externa de corto plazo), impuestos, asesoría jurídica, asesoría financiera y auditoría de cuentas y servicios de riesgo empresarial.
  • PwC: Pricewaterhouse Coopers ocupa el segundo puesto de las Big Four con 42.450 millones de Dólares americanos de ingresos y 276.000 empleados. Aunque ambas firmas se dedican a lo mismo, a diferencia de Deloitte, que cuenta con numerosas controversias a sus espaldas, PwC ha sido reconocida en numerosas ocasiones como una consultora excepcionalmente sólida y bien administrada a raíz de informes independientes. Cuando se está entrando a Madrid, su logo en una de las torres del Paseo de la Castellana es significativo.
  • EY: Ernst and Young es otra firma de servicios profesionales que incluyen auditoría, impuestos, finanzas, contabilidad, asesoría legal, servicios de cálculos y estudios actuariales, y asesoramiento en la gestión de la empresa con unos ingresos de 36.400 millones de Dólares. Como curiosidad, su nombre surge de la fusión global entre Ernst & Whinney y Arthur Young en 1989, que con anterioridad constituían dos de las empresas más grandes durante buena parte del siglo XX.
  • KPMG: la empresa surgida por la gran fusión de las empresas familiares de Klynveld, Peat, Marwick y Goerdeler en 1987 es la última de las Big Four o consultoras más relevantes del panorama internacional, también dedicada a ofrecer servicios profesionales a empresas que lo requieran.

Con todo lo que os acabamos de contar, es lógico que ahora sintáis atracción por trabajar en una de estas cuatro grandes firmas. Todas ellas están abiertas a la recepción de CV de estudiantes recién graduados en Derecho y el proceso de selección cuenta con varias fases que incluyen una entrevista telefónica, una dinámica de equipo, una entrevista personal con el departamento de RRHH y una última entrevista personal con un socio de la empresa.

Si bien es cierto que el nivel de exigencia en estas empresas es muy elevado y es habitual pasar muchas horas en la oficina, se trata de una oportunidad laboral muy importante, pues adquirir experiencia profesional y conocimientos en una de estas empresas te abre las puertas de cualquier otra.

banner

En cuanto a la estructura orgánica, si entras a la firma recién acabado el Grado en Derecho, normalmente lo haces como Trainee, es decir, estudiante en prácticas, hasta que apruebas el examen de acceso a la abogacía. Una vez te colegias como abogado, pasas a la categoría de Junior, con su correspondiente aumento de sueldo. Las siguientes categorías serían: Asociado, Asociado Sénior, Asociado Principal, Director, Socio, Socio Director y Socio Director País. Estas categorías varían en función de la consultora, pero más o menos coinciden en sus bases.

Así, si estás acabando la carrera de Derecho, eres un estudiante comprometido y trabajador y no tienes muy clara tu vocación profesional, desde esta entrada te animamos a echar tu CV a alguna de las Big Four para experimentar una entrevista de trabajo completa, ver qué se pide en las empresas más grandes del mundo y, si con suerte consigues un puesto de trabajo en alguna de ellas, adquirir mucha experiencia profesional y conocimientos en diferentes campos.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin