Conecta con nosotros

OPOSICIONES

Oposiciones en derecho

todojuristas

Publicado

en

¿Estás buscando oposiciones en Derecho? Al finalizar la carrera de Derecho los estudiantes suelen tener dos opciones: ser abogados u opositar. En este post recogemos todo lo que tienes que saber sobre las oposiciones de Derecho:

 

¿Qué es una oposición en Derecho?

Una oposición en Derecho es un proceso de selección para acceder a los puestos de trabajo de la Administración Pública en el ámbito del Derecho. Los requisitos para poder presentarse a una oposición de Derecho se establecen en cada convocatoria, en España, por lo general, se debe cumplir los siguientes criterios:

  • Poseer la titulación requerida para la oposición, o poder obtenerla antes de que acabe el plazo de entrega.
  • Ser español o, dependiendo de la posición, tener nacionalidad de alguno de los Estados de la Unión Europea.
  • Tener más de 18 años y no superar la edad máxima de jubilación.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas.
  • No estar afectado por una limitación física o intelectual que sea incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes a la oposición elegida.

 

banner

¿Cuál es la oposición mejor pagada?

Para entender esto, primero hay que comprender la clasificación de los funcionarios de la Administración Pública, las cuales  se dividen en distintas categorías y cada una de ellas cuenta con requisitos diferentes:

  • Grupo A: Grupo constituido por los funcionarios a los se les exige contar con un título universitario. Este grupo a su vez está formado por el Grupo A1 (cargos directivos, de control, de estudio o de inspección). Y el Grupo A2 (funcionarios de las áreas administrativas y de gestión de nivel superior).
  • Grupo B: Grupo de funcionarios que realizan tareas en el área de gestión y ejecución. Para poder acceder aquí se requiere el título de Técnico Superior.
  • Grupo C: Este grupo está compuesto a su vez por el C1 (formado por los funcionarios pertenecientes al Cuerpo Administrativo que cuenten con el título de Bachiller) y el C2 (funcionarios del Cuerpo Auxiliar, es decir, aquellos que están de cara al público o realizan tareas básicas en el área administrativa). El título que se exige en este grupo es el de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
  • Grupo E: Formado por quienes realizan labores de vigilancia, limpieza, mensajería, etc.

 

El sueldo base de los funcionarios del Estado, repartidos en 14 pagas, es el siguiente:

  • A1: 46.586,46€
  • A2: 31.942,59€
  • B: 27.970,91€
  • C1: 24.532,35€
  • C2: 19.409,24€
  • E: 16.547,91€

Se puede decir que las oposiciones mejor pagadas en el ámbito del Derecho, y que pertenecen al Grupo A, son: Notarios y Registradores, Abogados del Estado y, por detrás de ellas: Jueces y Fiscales, Interventores de la Seguridad Social y la de Secretarios Interventores de la Administración.

 

¿Cómo es una oposición en Derecho?

Las oposiciones son muy diferentes en función del tipo de oposición en Derecho que se escoja. Asimismo, cabe decir que el temario, los exámenes y el tiempo de cada oposición será diferente en cada una de ellas.

Por consiguiente, también habrá que elegir un tipo de preparador o academia diferente según la oposición jurídica que se escoja. Un preparador de oposiciones es un profesional que cuenta con experiencia en la oposición a realizar y que brinda al estudiante un apoyo y orientación para lograr conseguir una plaza. Elegir un preparador conlleva las siguientes ventajas:

  • Un preparador guía en el estudio, sabiendo qué temas y secciones son las más relevantes.
  • El estudio se lleva en un tiempo menor y de una manera más eficiente, al aprender de las explicaciones y resolver las dudas.
  • Son personas que conocen el proceso de la oposición, pudiendo ayudar con su experiencia.
  • Ayudan al estudiante a llevar un ritmo constante de estudio y a crear una rutina.

 

¿Cuáles son las mejores oposiciones en Derecho?

A continuación, un listado de oposiciones en Derecho:

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin