INTRODUCCION
¿Conoces los podcast jurídicos? ¿Buscas optimizar tu tiempo y sacarle el máximo provecho posible en relación a tus objetivos?
Si tu respuesta es sí, entonces debes darle una oportunidad a los podcast para abogados. Se tratan de publicaciones digitales periódicas en formato audio, o lo que es lo mismo, un programa de radio, que en vez de utilizar una frecuencia FM o AM se nutre de las distintas plataformas en internet como Ivoox, Spotify, Itunes, SoundCloud para subir contenido gratis y accesible a cualquier usuario que desee escucharlos.
¿Conoces los podcast jurídicos? ¿Buscas optimizar tu tiempo y sacarle el máximo provecho posible en relación a tus objetivos?
Si tu respuesta es sí, entonces debes darle una oportunidad a los podcast para abogados. Se tratan de publicaciones digitales periódicas en formato audio, o lo que es lo mismo, un programa de radio, que en vez de utilizar una frecuencia FM o AM se nutre de las distintas plataformas en internet como Ivoox, Spotify, Itunes, SoundCloud para subir contenido gratis y accesible a cualquier usuario que desee escucharlos.El objetivo de esta entrada en el Blog es enseñaros una pequeña muestra de los que creemos que son más representativos dentro del mundo del derecho y que de una manera clara y en dos pasos tan sencillos como darle al play y escuchar uno puede seguir formándose y aprendiendo a la par que por poner algunos ejemplos puedes estar haciendo ejercicio, preparando la cena, dando un paseo, relajado en casa o incluso yendo de camino al trabajo o la universidad. Si conoces algún podcast más que sea interesante dínoslo para añadirlo.
La clave o puntos fuertes como consumidores de estos audios se centran en aprovechar el tiempo mientras uno hace cualquier otra actividad y aprender con ellos, pues la lista que os traemos a continuación está llena de grandes profesionales, de gente culta y que con un ánimo puramente didáctico compartirán de forma diaria o semanal con nosotros diferentes cuestiones jurídicas o relacionadas con el mundo de la abogacía y el derecho
Vamos a por ello;
PODCASTS JURIDICOS EN ESPAÑA
-CAFÉ JURIDICO
Espacio creado por Juan Manuel Delgado abogado natural de Córdoba que de forma periódica durante los martes y los jueves busca que en “el tiempo que dura un café”, abordar novedades legislativas, interpretaciones de doctrina y jurisprudencia sobre distintas temática, aprender a manejar herramientas para la eficacia y la productividad profesional y, en definitiva, acercarse de una forma amena y distendida al sector jurídico.
https://cafejuridico.es/podcast-cafe-juridico/
-TERTULIA JURIDICA
Este programa, tiene la suerte de contar con numerosos profesionales del derecho la mayoría de ellos abogados en ejercicio en diferentes partes de España, se trata de un equipo jóvenes profesionales que con ganas e ilusión y de una manera amena y dinámica publican en dos formatos diferentes las novedades que el mundo de la abogacía y del derecho nos ofrece. Iniciativa de Ángel Seisdedos en cual se encarga de las entrevistas.
Lunes y viernes hablan de asuntos de actualidad en formato tertulia y los miércoles un café jurídico y hablando de forma más personal con profesionales del Derecho.
https://www.ivoox.com/podcast-tertulia-juridica-podcast-derecho_sq_f1882996_1.htmlhttps://tertuliajuridica.com/
-EL DIA DE AUTOS
Se trata de un programa dirigido por Francisco José Fernández-Cruz Sequera que en la actualidad es abogado especializado en derecho penal y que además ingresó en la carrera militar diplomándose en operaciones especiales, motivo por el que prestó servicio con las fuerzas militares y policiales de élite de diferentes países, como Colombia Angola y Bolivia.
El programa se centra en el estudio de un caso generalmente un crimen que se trata desde las perspectivas de las ciencias forenses, la investigación policial, la Criminología, la Criminalística, el Derecho Penal, analizando las vicisitudes de los mismos.
Cuenta con la colaboración de Lis Pérez, Técnico en Anatomía Patológica, Jorge García Vergara, abogado y de Marcos López Herrador, escritor.
Los capítulos tienen un margen de publicación quincenal, y suelen durar alrededor de una hora a cusa del pormenorizado análisis de los crímenes que tratan.
https://www.ivoox.com/podcast-dia-autos_sq_f1488184_1.html
-IBERLEY PODCAST
Conocido programa que nos ofrece con un formato de Base de datos jurídica, desde jurisprudencia, legislación formularios hasta noticias y cursos relacionados con el mundo del derecho. Ahora ofrece también parte de ese contenido en podcast
Asi se observamos las ultimas entradas en el canal podemos ver que se tratan de webinar y diferentes análisis jurídicos sobre temas jurídicos muy variados como los recursos administrativos, arrendamiento urbanos, infracciones y sanciones tributarias, Ertes y muchas más materias y análisis jurídicos.
https://www.ivoox.com/podcast-iberley_sq_f1859977_1.html
-TODO SOBRE MARKETING JURIDICO
Este canal es dirigido por Joaquín Carlos Casanova, abogado especialista en derechos laborales y en Marketing, con experiencia profesional tanto en el mundo de la abogacía siendo fundador de su propio despacho y del portal jurídico LaboralClic especializados en relaciones laborales , como del mundo del marketing puesto que también es fundador de proyectos como BlueLAW Market consultora especializada en la implantación de estrategias de negocio en el sector jurídico comprendiendo el asesoramiento en marketing jurídico.
El programa trata sobre todo lo que se debe conocer sobre el marketing para abogados, marketing jurídico, marketing online u offline, y aquellas herramientas o instrumentos necesarios para llevar a tu despacho al siguiente nivel.
https://www.ivoox.com/podcast-todo-sobre-marketing-juridico_sq_f1299354_1.html
-IURISFIRMA ABOGADOS
Programa creado y desarrollado por Juan Fuentes Abril, abogado en ejercicio fundador de la firma de abogados iurisfirma con sede en Málaga y en Granada especialista en derecho procesal civil y en materia mercantil además de en Contencioso-Administrativo.
Los episodios están dedicados a dar respuesta a las dudas que suelen surgir en relación con distintas cuestiones que entran dentro de las especialidades de este despacho, además de las que puedan plantear los oyentes.
Combina episodios sencillos y amenos con otros más largos de entorno a una hora, donde se busca profundizar más en la materia.
https://www.ivoox.com/podcast-iurisfirma-abogados-el-podcast-juridico_sq_f1476772_1.html
PODCAST JURIDICOS EN INGLES
Vivimos en un mundo plenamente globalizado y dentro de la parte del mundo que le toca a los negocios, el inglés es la lengua por antonomasia. Teniendo en cuenta lo anterior y que el inglés es un requisito imprescindible específicamente para aquellas firmas de abogados que con un volumen considerable de negocio ya sea por clientes extranjeros en España como por españoles en países extranjeros tengan que lidiar con instituciones, documentos o trato diario en inglés, se hace esencial seguir actualizándolo, en caso de aquel que tenga ya un nivel alto y seguir aprendiéndolo en el caso de aquellos que tengan un nivel inferior.
Siempre hay margen de mejora y más aún si hablamos de idiomas, y con mayor énfasis si el idioma en cuestión debemos aplicarlo a la ciencia jurídica la cual exige ya sea en Londres, Nueva York o Madrid el mayor rigor posible por parte de los distintos profesionales jurídicos que a ella se dediquen.
A continuación, os presentamos una pequeña muestra de algunos de los podcasts jurídicos que podéis escuchar en inglés, fijando especial interés a la plataforma Legal Talk Network, la cual reúne un compendio los más relevantes en el sector legal americano.
https://legaltalknetwork.com/podcasts/
Veamos algunos ejemplos:
-LAWYER 2 LAWYER
Este programa es de los podcasts más antiguos de internet pues comenzó su andadura allá por 2005 y a día de hoy 15 años después sigue publicando de una manera periódica siendo un abosulo referente dentro del mundo de los podcast jurídicos en inglés.
Presentado por J.Craig Williams abogado con más de 30 en ejercicio y habilitado para ejercer la abogacía en los Estados Unidos, concretamente en los estados de Iowa, California, Massachusetts y Washington. Es unos de los mejores abogados de “White collar crime” en Estados Unidos, o lo que es lo mismo de los delitos relacionados con el mundo empresarial o corporativo, así lo considero American Lawyer Media and Martindale-Hubbell recibiendo premios de ambas instituciones tanto en 2019 como en 2020.
El programa cubre noticias actuales y relevantes desde una perspectiva legal, analizando también casos y sentencias importantes junto a entrevistas a profesionales de sobrada experiencia en el sector legal de los Estados Unidos.
https://legaltalknetwork.com/podcasts/lawyer-2-lawyer/
-THE LAWYERIST
Es un programa sobre el futuro de la abogacía y la práctica jurídica presentado por Laura Briggs y Stephanie Everett.
Cada semana presentan conversaciones con abogados exitosos, líderes de pensamiento innovadores y otras personas creativas que ayudan a dar forma al futuro de la práctica legal, desde el propio mundo de los despachos de abogados hasta entrevistas con autores de negocios y liderazgo y discusiones sobre las tendencias y tácticas que impulsan la industria legal.
Es reconocido como uno de los mejores podcast del sector jurídico americano.
https://legaltalknetwork.com/podcasts/lawyerist-podcast/
-I AM THE LAW
Este programa está patrocinado por “The Law school transparency” reúne a abogados de todo el país que discuten sus trabajos para que los estudiantes puedan comprender mejor cómo es realmente la práctica de la abogacía.
Centrándose menos en los salarios y estadísticas de las firmas de abogados este podcast pretende acercar la realidad del día a día de un abogado en los Estados Unidos y tratar de orientar a los estudiantes antes las dudas que puedan surgir en cuanto a que rama del derecho escoger, de acuerdo con la realidad que vivirían si se decantan por una u otra especialidad.
El programa se lanzó en enero de 2015 y es uno de los podcasts más grandes y mejor considerados que cubren la profesión legal.
https://www.lstradio.com/
-BLOOMBERG LAW
El gigante americano de la asesoría financiera, conocedor de la interrelación de las finanzas con el mundo jurídico no deja de lado la información legal, y para ello ha creado el programa de Bloomberg law, presentado por June Grasso que se entrevista con destacados abogados y académicos legales, analizando los principales asuntos legales y casos en las noticias de una manera sencilla y amena.
https://www.bloomberg.com/podcasts/law
-LEGAL TOOLKIT
Presentado por Jared D. Correia, que también es el CEO de Red Cave Law Firm Consulting, empresa que ofrece servicios de tecnología y consultoría de gestión empresarial de bufetes de abogados, Ex abogado en ejercicio, Jared ha asesorado a abogados y bufetes de abogados durante más de una década.
El programa es un recurso integral para profesionales en la gestión de la práctica jurídica y cada mes, el anfitrión Jared Correia invita a abogados con visión de futuro a discutir los servicios, ideas y programas que han mejorado sus resultados dentro de la práctica jurídica.
https://legaltalknetwork.com/podcasts/legal-toolkit/
-THE STUDY LEGAL ENGLISH PODCAST
Este es el primer podcast de inglés legal del mundo, en el sentido más literal de aprendizaje del inglés jurídico.
Resulta una herramienta de enorme potencial tanto para estudiantes que tengan pensado postular a un puesto de trabajo en una firma de abogados anglosajona o para aquellos que puedan ver su futuro cercano en una jurisdicción de habla inglesa o incluso realizando algún curso académico o posgrado en instituciones académicas de habla inglesa.
Con más de 90 episodios, algunos de una duración menor a 10 minutos y otros de menos de 1 hora, cualquiera que esté interesado en mejorar su ingles legal, se encuentra ante u n podcast útil y eficiente para acercarse a ese objetivo.
https://player.fm/series/the-study-legal-english-podcast-2400042
-LAW IN ACTION
Programa patrocinado por la cadena de comunicación inglesa BBC 4 se encarga de presentarlo Joshua Rozenberg quien después de haber pasado 15 años como corresponsal de asuntos legales de la BBC y otros 8 años editando la cobertura legal del Daily Telegraph, es uno de los comentaristas legales más conocidos del Reino Unido.
El programa habla regularmente con figuras legales destacadas en el país y en el extranjero, pero también escucha a personas que de una manera u otra han sentido el peso de la ley y sobre cómo les afecta en sus vidas.
Al tratarse de un programa de producción británica, escucharlo de una manera periódica además de aprender y formarnos con el contenido que nos ofrezcan también nos ayudara con el objetivo de acercarnos a conocer la cultura jurídica del Reino Unido además de hacer oído para acercarnos a un inglés jurídico con un acento británico el cual será el que se aplique en el día a día de algunas de las firmas de abogados más grandes de Europa, las cuales muchas de ellas tienen sede en España.
https://www.bbc.co.uk/programmes/b006tgy1
Y, si te has quedado con más hambre de podcast para abogados, por aquí te dejamos otras alternativas de podcast de derecho.
¡Esperamos que estos podcast jurídicos te hayan inspirado! ¿Conoces alguno más? ¡Déjalo en los comentarios!