Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Los 7 jueces más mediáticos de España

todojuristas

Publicado

en

El Juez Castro, el Juez Ruz, la Jueza Alaya… Muchas veces hemos oído sus nombres en las noticias y programas de tertulianos en la televisión, pero ¿quiénes son estos jueces tan famosos? ¡Te lo contamos de manera sencilla en esta entrada!

 

Baltasar Garzón

El Juez Baltasar Garzón quizá es uno de los más famosos en España. Comenzó su carrera judicial en el año 1981, pasando a formar parte de la Audiencia Nacional en 1988. A él le corresponden los casos “Nécora”, en el que trataba de juzgar a narcotraficantes gallegos como Sito Miñanco, “GAL”, contra el denominado terrorismo de Estado, investigaciones a la banda ETA y su entorno, la causa internacional contra Augusto Pinochet en Chile, los procedimientos relacionados con la dictadura militar argentina, el caso “Guantánamo” contra militares estadounidenses, o la trama “Gürtel”. Uno de los asuntos más sonados fue el intento de juzgar los crímenes del Franquismo a raíz de una querella argentina.

banner

En el año 2012 fue expulsado de la carrera judicial​ tras haber sido condenado por el Tribunal Supremo a 11 años de inhabilitación por un delito de prevaricación cometido durante la instrucción del caso Gürtel. Desde entonces, asesora a la Corte Penal Internacional y al equipo jurídico de Julian Assange.

 

Elpidio José Silva

A este Juez le corresponde el sonado caso “Blesa” (Miguel Blesa fue imputado por su posible implicación en créditos irregulares al Grupo Marsans2​ y la compraventa del City National Bank of Florida). A raíz de este caso, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid determinó que Silva había cometido un delito de prevaricación al haber decretado prisión incondicional contra Blesa para evitar destrucción de pruebas, por el que fue condenado a 17 años y medio de inhabilitación.

 

José Castro

El Juez Castro estuvo al mando del caso “Nóos”, por el que Iñaki Urdangarín ha acabado en prisión. Numerosos políticos han criticado la imparcialidad y el lenguaje “tabernero” de este Juez en sus escritos, pero Castro ha preferido siempre no entrar en polémicas.

 

Mercedes Alaya

La Jueza Alaya ha sido otro de los rostros más sonados en televisión en los últimos años por el caso de los ERE fraudulentos, con el que los ex presidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán acabaron condenados a prisión.

 

Pablo Ruz

Pablo Ruz, juez desde los 28 años de edad, fue quien sustituyó a Baltasar Garzón en la Audiencia Nacional. Ha sido el juez instructor del famoso caso Bárcenas, caso Gürtel y del segundo caso Rumasa.

 

Fernando Grande-Marlaska

Grande-Marlaska fue el sucesor de Gómez Bermúdez en la Audiencia Nacional. Destacó por la instrucción de causas contra la banda terrorista ETA, prohibió manifestaciones de la izquierda abertzale, ordenó la entrada en prisión de Arnaldo Otegi6​ y la intervención policial de la organización Fórum Filatélico. En la actualidad, ostenta el cargo de Ministro del Interior en el Gobierno de Pedro Sánchez.

 

Diego de Egea y José de la Mata

Quizá estos nombres todavía no resulten demasiado familiares, pero pronto lo harán como consecuencia de estar investigando el caso “Kitchen”. El primero instruye el caso Tándem sobre las actividades ilegales de Villarejo y abrió una pieza separada para esto. El segundo, que investiga la caja b del PP, se ha sumado después de que el diario El Mundo publicara que entre los documentos robados hay supuestos pagos de empresarios al PP.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin