Conecta con nosotros

SALIDAS PROFESIONALES DERECHO

Derecho Deportivo y del Fútbol ¿La salida laboral que buscabas?

todojuristas

Publicado

en

¿Te apasiona el deporte? ¿eres aficionado al fútbol? ¿te has planteado alguna vez dedicarte al derecho deportivo? Puede que al leer estas líneas estés ante un mar de dudas sobre qué hacer con tu futuro profesional. No te desesperes, pues, como bien sabes, el grado en derecho ofrece un gran abanico de salidas profesionales.

En esta ocasión, desde Todojuristas vamos a explicarte una salida profesional cada vez más demandada: la especialización en Derecho Deportivo y/o Abogado especializado en Fútbol Profesional.

Efectivamente, el futbol está experimentando una tendencia cada vez más profesional, no solo en lo estrictamente deportivo, también en las demás áreas que hacen posible el buen funcionamiento de la industria, donde el papel jurídico y de los asesores legales tiene una importancia cada vez mayor.

Por ello, el Departamento Educativo de LaLiga, LaLiga Business School, ha creado el Máster en Derecho aplicado al Fútbol Profesional con el objetivo de formar a los futuros profesionales en aquellos aspectos clave de la industria deportiva  en particular de LaLiga, los Clubes de fútbol y los Despachos especializados. Este programa está impartido por profesionales de primer nivel que conocen las habilidades específicas que demanda el mercado.

banner

El punto más relevante de este Máster es la empleabilidad directa que ofrece a sus alumnos. Los alumnos del programa tienen 6 meses de prácticas garantizadas facilitadas directamente por LaLiga Business School, adecuadas a sus cualidades, para cubrir las necesidades de los Clubes, empresas y bufetes que están en comunicación constante con LaLiga para incorporar en sus filas nuevos perfiles.

El resultado es un alto porcentaje de contratación de alumnos tras la finalización de sus prácticas. A título de ejemplo, se pueden mencionar los exalumnos que están trabajando en el Gabinete de Presidencia de LaLiga, en Clubes como Real Betis, Real Zaragoza, Getafe C.F., Rayo Vallecano, Granada C.F., Elche CF, Deportivo Alavés, en los mejores despachos especializados (Ruiz-Huerta & Crespo, Senn Ferrero, Nebot & Paez Abogados, BDO, Pintó Ruiz & del Valle, Laffer Abogados) y otras entidades deportivas nacionales e internacionales (Liga MX, Liga Nacional de Fútbol Sala, World Football Summit, You First Sports) etc.

El abanico de posibilidades de esta especialización en derecho deportivo y derecho del fútbol es muy extenso. Por ejemplo, podrás trabajar en un despacho especializado o área de derecho deportivo de una gran firma (donde la normativa FIFA y los laudos arbitrales del Tribunal de Arbitraje Superior (TAS) marcan el pulso de tu rutina); asesorar directamente a futbolistas profesionales mediante una labor de representación como agente deportivo, o trabajar en las entrañas de un Club de fútbol profesional y aportar tus conocimientos al proyecto deportivo en el que puedas verte a bordo. En este post vamos a tratar de resumirte algunas opciones interesantes:

 

ASESORÍA JURÍDICA DE UN CLUB DE FÚTBOL

Posiblemente una de las opciones más atractivas para desarrollarte. En este caso, como abogado deberás disponer de conocimientos transversales en Derecho Mercantil, Laboral, Fiscal y Administrativo, entre otros. Además, deberás conocer el funcionamiento, estatutos y normas  de regiduría de la competición. Esto te permitirá valorar cómo proceder para que cada miembro del Club esté ajustado a derecho en las funciones que desarrolla, apelar alguna amonestación que impide que un jugador pueda competir en el siguiente encuentro, o asesorar estratégicamente en la redacción de contratos.

 

AGENTE/REPRESENTANTE.

No solo las instituciones, empresas y entidades se están profesionalizando y desarrollando, también lo hacen los principales protagonistas de la industria, pues los deportistas cada vez sienten más seguridad de tener junto a ellos a alguien con conocimientos jurídicos que les brinde una labor de asesoramiento fidedigna: la figura del representante de futbolistas. Si estás más interesado en esta área puedes leer este post en el que analizamos los requisitos para ser Representante FIFA.

 

FEDERACIONES DEPORTIVAS

Como bien has podido pensar, no todo es fútbol en esta industria. Efectivamente, numerosas instituciones también están experimentando cada vez más esta profesionalización y necesidad de incluir a juristas en sus filas, pudiendo ser tú oportunidad para introducirte en la federación de aquel deporte donde siempre destacaste y, quién sabe, hay todo un Movimiento Olímpico que también podría necesitarte.

 

FIRMAS DE ABOGADOS

Existen variadas situaciones en las que la figura del abogado deportivo cobra importancia, como, por ejemplo, el asesoramiento jurídico integral a deportistas, Clubes, entidades deportivas y agentes. En estos casos, es importante el conocimiento de la legislación específica en materia laboral para defender a deportistas que puedan verse en situaciones de vulnerabilidad. Esto ha llevado a que existan una gran variedad de grandes firmas con áreas de derecho deportivo, así como boutiques especializadas en derecho deportivo. Asimismo, puedes prestar tus servicios en el ámbito internacional llegando a defender a tu cliente ante el Tribunal de Arbitraje Superior en Lausana, Suiza.

 

DERECHOS AUDIOVISUALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL

Si te gusta la creación de contenido y todo lo relacionado con la comunicación y digitalización, este puede ser tu sitio. La rama mercantil esconde todo un mundo sobre derechos de imagen, patentes, propiedad intelectual, patrocinio, mecenazgo… Siendo además un pilar fundamental en las Competiciones Domésticas Nacionales, gracias a la comercialización centralizada de los derechos televisivos. Si te interesa esta opción, te recomiendo que eches un ojo al Real Decreto 5/2015 de 30 de abril y el saneamiento que, para los Clubes españoles, ha supuesto su entrada en vigor. Además, la posibilidad de desarrollar una carrera trabajando para plataformas como Movistar Plus+, Mediapro o DAZN puede ser una meta atractiva de fijarse, ¿no?

Esperamos haberte ayudado a esclarecer tus siguientes pasos en el mundo laboral y académico y a buscar más información sobre másteres y cursos que te guíen en tu nuevo camino.

Si quieres conseguir más información sobre el Máster en Derecho aplicado al Fútbol Profesional y empezar el proceso de inscripción (convocatoria de noviembre de 2022), os invitamos a visitar la página del Máster en Derecho aplicado al Fútbol Profesional

Artículo realizado en colaboración con Gonzalo Carandell. Estudiante del Máster en Derecho Deportivo de LaLiga Business School y graduado en Derecho por la Universidad de Córdoba.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin

WordPress PopUp Plugin