Conecta con nosotros

EMPLEO Y CARRERA PROFESIONAL

Cómo superar una Entrevista por Videoconferencia

todojuristas

Publicado

en

Marta del Coto Iterlegis pequena

Marta del Coto es Legal Headhunter. Consultora Senior en Iterlegis y responsable de la oficina de Barcelona.

¡Cuánto ha cambiado todo en las últimas semanas!

Expresiones como “distancia social”, “desescalada” o “aplanamiento de la curva”, que repetimos como un mantra, se han convertido en parte de nuestro léxico diario. Por intrusivas que sean las medidas actuales impuestas por el Estado de Alarma a resultas del Covid-19, no deberían impedir que continúe la búsqueda de nuevos retos y oportunidades profesionales. ¡Ni hablar! Quizás esta crisis se convierta incluso en una suerte de revelación para que finalmente materialices el cambio que siempre habías soñado.

No es relevante si estás en Madrid, en Barcelona, en Dubai, en Nueva York o en cualquier otra parte del mundo; tampoco si estás en el salón de tu casa o en tu oficina.

banner

Pero ¿qué pasa si ya te han convocado a una entrevista por Meet/Zoom/Webex/Skype o cualquier otra plataforma similar en estas fechas? Sabemos que debatir sobre tu trayectoria, responder a preguntas sobre tus capacidades, habilidades y ambiciones, y desplegar todo tu magnetismo a través de una pantalla en el salón de su propia casa, será una experiencia distinta. Lo que no cambia es que, aún en estas circunstancias, la preparación sigue siendo clave. Hemos reunido algunas pautas para que puedas sacar el máximo partido a esta particular situación.

 

TEST-TEST-TEST

Nunca te saltes este paso. La primera impresión lo es todo (o una gran parte), así que si quieres generar un impacto positivo en tu interlocutor, para empezar asegúrate de estar familiarizado con la tecnología que se utilizará durante la entrevista. Solicita de antemano todos los detalles sobre el formato de la reunión. Evitarás retrasos o errores incómodos que tienen difícil explicación en la era “techie” que nos ha tocado vivir.

Asegúrate de probar la forma en que aparecerás frente a la cámara. ¿Está tu pantalla y la cámara en el ángulo correcto? Debes asegurarte de que tu interlocutor pueda ver claramente todo tu rostro. Siempre que sea posible, coloca la cámara a la altura de tus ojos, lo suficientemente cerca de ti como para que tu cara y parte superior del torso llenen la parte central de la pantalla. Otro elemento crucial en tu apariencia ante la cámara es la luz: un enfoque a contraluz o una luz demasiado tenue puede dificultar que tu interlocutor te vea con claridad.

 

ESPACIO

En tiempos de confinamiento, las opciones con respecto a los espacios en los que realizar entrevistas/encuentros “virtuales” son probablemente limitadas. Sin embargo, no subestimes la importancia de elegir el lugar correcto y haz algunos cambios en la habitación si es necesario. Asegúrate de estar en un lugar lo más tranquilo y neutro posible. Elimina del fondo aquellos objetos que inviten a la distracción del entrevistador (como carteles, imágenes, arte, libros) y evita la eventualidad de que haya tránsito de personas detrás de ti. Debes minimizar al máximo el riesgo de interrupciones, distracciones, ruidos o cualquier elemento distorsionador del buen curso de la entrevista. Debes informar a las personas con las que compartes el espacio de la importancia de tu cita, indicándoles que no debes ser molestado. ¡Cierra la puerta si necesario!

 

DRESS CODE

Una entrevista “virtual” persigue el mismo objetivo que una entrevista personal, así que asegúrate de usar un atuendo adecuado para la ocasión. Una pauta generalmente acertada para una entrevista de trabajo es usar la indumentaria que requiere la posición a la que te postulas. No cometas el error de suponer que, debido a las especiales circunstancias, tu interlocutor tolerará más fácilmente la vestimenta casual o desenfadada. Vestirse adecuadamente para la entrevista denota respeto por la persona que está al otro lado de la pantalla.

 

LENGUAJE CORPORAL

El lenguaje corporal es tan importante durante una videollamada como lo es en las entrevistas cara a cara. Asegúrate de que tu lenguaje corporal exprese que estás comprometido e interesado por la posición. Mira a tu entrevistador a los ojos mientras habláis; es una muestra de interés y respeto, y atraerá -sin duda- su atención. Siéntate erguido y mira directamente a la cámara, evitando focalizarte en tu propia imagen en la pantalla. Lo que comentaré a continuación, no es distinto de lo que recomendaría para una entrevista presencial: mantén una posición franca y abierta, evita movimientos excesivos, como gestos exagerados con las manos o la cabeza. Esto puede provocar que tu imagen aparezca borrosa y que impida a tu interlocutor percibir tus expresiones faciales con la claridad deseable.

En fin, nada nuevo bajo el sol. Como tantas otras veces, todo lo anterior está teñido de mero sentido común, aunque espero que invite a la reflexión y a su puesta en práctica. Recupero la famosa cita de Giuseppe Tomasi di Lampedusa en su única y célebre novela, Il Gattopardo, que ilustra con su paradoja el contenido de estas líneas y del momentum: “Se vogliamo che tutto rimanga come è, bisogna che tutto cambi”. ¡No necesita traducción!

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin