Conecta con nosotros

EMPLEO Y CARRERA PROFESIONAL

¿Cómo ser un Abogado “digital” y liderar la transformación cultural del sector?

todojuristas

Publicado

en

Omar Molina es director laboral de la firma Durán-Sindreu. Especializado en derecho laboral, seguridad social, ralaciones laborales y recursos humanos.

Los jóvenes “digitales” serán los encargados de abanderar la transformación cultural en el sector legal. Deben ser los promotores del cambio. Esa tecla que irradie una transformación profunda en el sector legal.

Abiertos de mente, sin prejuicios ni creencias convencionales. Esta apertura de miras y haber nacido digitales les permitirá impulsar el cambio con garantías.

Omar Molina nos aporta en este artículo 6 ideas sobre cómo conseguir ser uno de esos “jóvenes” digitales que transformen el sector legal:

banner

1. Perfil de abogado 4.0

Flexible, digital, humano, próximo, global, colaborativo y riguroso.

 

2. Dibuja tu propia red de contactos

Piensa en tus objetivos y focaliza tu red de contactos en éstos. Si eres abogado puede interesante:

  • compartir talento con otros compañeros de profesión
  • tener en tu radar a posibles headhunters
  • piensa en cuál es tu targetde cliente (empresa, fundación, sector público, etc) y gana visibilidad entre éstos (Enséñales quién eres y que pueden confiar en ti) y
  • añade otros sectores más innovadores que el sector legal para captar ideas y ponlas en práctica ¡diferénciate!

 

3. Valores corporativos & valores personales

Encuentra la firma que vaya alineada con tus valores y principios personales y te permita desarrollar tu marca personal. El mejor prescriptor de una marca es el propio profesional. Es clave sincronizar tus valores con los de la firma en determinadas publicaciones que tengan esa finalidad. ¡El profesional es el mejor embajador de una firma!

 

4. Dimensiona el concepto “trabajo”

 Desarrollar acciones que nos permita ganar visibilidad, posicionarnos y generar notoriedad forma parte del nuevo concepto “trabajo”. Trabajo no es solo preparar un informe o un pleito. ¡Amplifiquemos el concepto!

 

5. Factor diferencial

Diversifica tus contenidos y saca tu lado más humano. La diferencia entre nosotros está en nuestro ADN. El valor diferencial entre las firmas se encuentra en las personas extraordinarias que la integran. Los abogados ofrecemos un servicio social intangible basado en la confianza, y por tanto, la clave de que te confíen un asunto, radica en aspectos emocionales asociados a nuestra personalidad. ¡Enseña cómo eres!

 

6. Miedo a publicar en abogados jóvenes

El ecosistema convencional, jerárquico, de corbata y gemelos de muchas firmas minimiza nuestra confianza a la hora de lanzarnos a la piscina y publicar contenido en RRSS (“yo que voy a decir si acabo de empezar” o “hay gente que sabe más que yo” o “que van a pensar de mi si me exhibo en RRSS” “van a pensar que estoy buscando otro despacho”). Encontraros en vuestros inicios profesionales no significa que no podáis aportar valor con vuestras opiniones. Las nuevas generaciones tenéis una óptica fantástica y novedosa que va a permitir que la profesión de abogado crezca y evolucione. ¡Mostrad lo que sois capaces de hacer!

 

Para profundizar en el tema os dejamos este vídeo de Omar Molina: Una mirada sobre la digitalización en el sector legal: LinkedIn para jóvenes juristas 

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin