Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Cómo motivarte a estudiar derecho: Los Studygramers

todojuristas

Publicado

en

Es posible que a lo largo de la carrera de derecho y en determinadas épocas de exámenes te cueste encontrar la motivación para sentarte en la mesa de estudio y pasar largas horas memorizando apuntes, artículos y leyes. Las redes sociales, aunque en muchas ocasiones pueden constituir una gran pérdida de tiempo y motivo de distracción, también pueden ayudarnos a encontrar la inspiración que nos falta para ponernos a estudiar.

Desde hace algunos años, muchos estudiantes han transformado Instagram en una fuente de motivación para el estudio. Algunos publicando sus apuntes, rutinas de estudio y escritorios, y otros simplemente siguiendo estos perfiles para coger ideas y cargarse de motivación. En esta entrada, con la colaboración de @estudiante_estresada, vamos a tratar ambos perfiles de estudiantes: el estudiante activo que muestra en su perfil su rutina de estudio y el estudiante pasivo que accede a estos perfiles a la hora de ponerse a estudiar.

Carmen (@estudiante_estresada) nos cuenta que durante su Doble Grado en Derecho y ADE, una de las cosas que le motivaba para sentarse en una silla a estudiar era hacer apuntes bonitos llenos de colores que a la hora de estudiar fuesen más fáciles de memorizar. Navegando por Instagram, un día encontró el haghstag #Studygram, a través del cual muchos estudiantes publicaban fotos de sus apuntes o de su mesa de estudio y pensó: ¿Por qué no crearme yo también un perfil de “studygram”? Carmen nos cuenta que este perfil le daba ánimos para seguir trabajando sus apuntes y contar a sus seguidores cómo llevaba sus exámenes, cuál era su rutina de estudio… “Es una forma de automotivación alimentada por las ganas de contarles a tus seguidores tus éxitos y avances. Además, el apoyo que recibes cuando tu fuerza de voluntad flaquea te anima a seguir adelante”. Así, si crearos un perfil de estudio en Instagram estaba entre vuestros planes pendientes, ¡@estudiante_estresada os anima a hacerlo!

Si en las redes sociales no sois tan proactivos o, quizá, os da “vergüenza” exponeros a seguidores anónimos, también podéis motivaros simplemente siguiendo a este tipo de perfiles. Estamos hablando de influencers en toda regla, pues su misión es influenciarte para que te pongas a estudiar… ¡Mejor influencia imposible! Para encontrarlos basta con poner en el buscador #studygram o #studymotivation. Dentro del campo del Derecho hay varios perfiles de estudiantes de Derecho o de opositores a diferentes salidas jurídicas como judicaturas o inspección de hacienda. A continuación, os enseñamos algunos de los perfiles más inspiradores:

banner

@iurisbelli

 Opositora a carrera judicial y fiscal. Este perfil es ideal si eres opositor y quieres seguir las últimas novedades relativas a los exámenes.

@neverenoughstationery

 Este perfil, perteneciente a una estudiante de Derecho, es perfecto para los amantes de la papelería. Pero cuidado: puede crear necesidades innecesarias.

@opogrammer

Es otra opositora a judicatura en cuyo perfil cuenta su rutina y programación del estudio.

@estudiante_estresada

Graduada en Derecho y ADE, Carmen ahora está haciendo una tesis doctoral en Derecho internacional. En su perfil encontraréis recomendaciones de papelería.

Así, de cara al nuevo curso académico, desde esta entrada os recomendamos buscar el haghstag #Studygram y seguir los perfiles que más os inspiren a la hora de estudiar. Si además tenéis ganas de enseñar vuestros apuntes a la comunidad de studygrammer, también podéis crearos vuestro propio perfil e interactuar con otros estudiantes para motivaros todavía más en el estudio y hacer de las redes sociales una herramienta útil para mejorar vuestro rendimiento en el estudio. Con estos perfiles de Instagram estamos descubriendo que estudiar puede ser motivo de diversión y, por qué no, también de postureo.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin

WordPress PopUp Plugin