Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

Algunas Apps interesantes para juristas

todojuristas

Publicado

en

En un día normal, una persona pasa de media 3 horas pegada al Smartphone actualizando sus redes sociales, contestando mensajes y buscando información. El mundo actual se resume en clics. La sociedad busca acceder y consumir información de manera rápida y sencilla, de ahí que para cualquier persona o entidad interesada en hacer llegar mensajes a determinados grupos sea de vital importancia tener presencia en internet. La presencia en internet se puede articular de diversas maneras: creación de páginas web, creación de perfiles en las diferentes redes sociales o creación de aplicaciones para móviles inteligentes. En esta entrada os contamos las mejores apps existentes para juristas que buscan información legal o, incluso, para no juristas que en un determinado momento de su vida se ven en la obligación de resolver dudas legales.

 

Diccionarios jurídicos

  • The Law Guide / Dictionary: se trata de una app en la que puedes buscar un concepto jurídico en inglés y obtener una definición del mismo. Contiene más de 8.500 definiciones y bajarse esta aplicación es completamente gratuito. Asimismo, contiene un foro de asesoría jurídica para resolver posibles dudas.
  • Diccionario Jurídico Fiscal: en este caso se trata de otro diccionario jurídico pero especializado en términos fiscales. Dichos términos están disponibles en inglés y en castellano y también es gratuita.

 

banner

Buscadores de leyes y jurisprudencia

  • SmartLeges: Se trata de un buscador de leyes por asunto y país cuya descarga es gratuita. Es una app muy útil tanto para profesionales del Derecho como para estudiantes. Además, esta app te permite subrayarlas, tomar notas y guardarlas.
  • InfoBOE: con esta app estarás al tanto de las novedades en el Boletín Oficial del Estado y tendrás la posibilidad de crear alertas.
  • Cvria: ésta es la app creada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para la búsqueda sencilla de jurisprudencia.
  • TC-e: al igual que el tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal Constitucional de España también posee su propia app para facilitar la búsqueda de jurisprudencia.

Todas ellas son de descarga gratuita.

 

Facilidades para abogados

  • iJuror: en este caso estamos ante una grabadora de audio, pero particular para el mundo de la abogacía, pues permite organizar los archivos de audio (conversaciones y declaraciones) por expediente y asignarles rol (testigos, acusado, víctima, etc.). Esta app es, a diferencia de las anteriores, de pago.
  • Nubbius: conocida como la nube de los abogados, permite gestionar en línea clientes, expedientes, correos electrónicos, etc. de un mismo despacho de abogados y tenerlo todo disponible en cualquier dispositivo de cualquier abogado perteneciente al despacho. Esta app está disponible de manera gratuita.
  • Kleos: al igual que la app anterior, con esta app podrás gestionar desde cualquier lugar la información relativa a un expediente determinado del despacho e, incluso, modificarla y que dichos cambios queden guardados.
  • CensoMóvil: con esta app de la Red de la Abogacía Española tendrás acceso a todo el censo de abogados a nivel nacional, siempre que estén colegiados.
  • ElAbogado: se trata de otra app que contiene un censo actualizado de letrados y despachos de toda España en la que, además, se permite filtrar por ubicación y especialidad

 

Chats profesionales

  • Abogae: Red Social de Abogados: en esta app, que funciona más como una red social, tendrás disponible un chat con el que contactar con otros profesionales del Derecho para intercambiar dudas e información. A medida que el abogado va respondiendo dudas o realizando servicios de asesoramiento legal, puede ir generando reputación dentro de la red y obtener un mejor posicionamiento, lo que conduce a un mayor número de clientes potenciales.
  • MeetingLawyers: se trata de un servicio de Chat legal y Video-call las 24 h, 365 días, para resolver consultas legales y orientar jurídicamente a los usuarios. Permite el envío de documentación legal para un mejor asesoramiento: multa, sanción, contrato, burofax, citación del Juzgado, demanda y denuncia. Incluye portal de noticias jurídicas, para que los usuarios estén informados de las novedades más importantes.
  • Estás en tu Derecho: es una app social más en la que los usuarios pueden resolver dudas legales a través de su teléfono móvil con una respuesta garantizada en 48 horas.
  • TuAppAbogado: es una última app diseñada para poner en contacto a usuarios que están buscando abogados especializados. A diferencia de las anteriores, que son de pago, ésta es totalmente gratuita.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin