Conecta con nosotros

SALIDAS PROFESIONALES DERECHO

El Abogado Laboralista

Este perfil ha sido elaborado en colaboración con la Asociación Nacional de Abogados Laboralistas. Apostamos por la información de calidad.

todojuristas

Publicado

en

¿Quieres ser abogado especialista en derecho laboral y de la seguridad social? En esta entrada vamos a intentar explicar y presentar las particularidades de una de las salidas profesionales del derecho más demandadas y con mayor perfil de empleabilidad tanto en el área de asesoramiento a empresas como a trabajadores: el abogado laboralista.

Introducción Abogado Laboralista.

El laboralista, en general, es el especialista en Derecho laboral, graduado social, abogado de lo social, estudioso del Derecho y de las ciencias laborales, juez de lo social, profesor en las materias propias del Derecho laboral, la Seguridad Social, las relaciones laborales y las ciencias del trabajo. Nos centramos en concreto en analizar al abogado laboralista como salida profesional del derecho. De forma más precisa se trata de un profesional especializado en derecho del trabajo. Rama del derecho que engloba: el área del derecho laboral y el área de la seguridad social.

banner

Requisitos o Procesos de acreditación. 

Estar en posesión del Grado en Derecho o Grado en Relaciones Laborales.

Valorable el Máster de Acceso a la Abogacía. Normalmente es interesante cursar un doble máster (abogacía + derecho laboral). Aquí puedes encontrar todos los Masters sobre Derecho del Trabajo  tanto para graduados como profesionales ejercientes.

Adquirir una formación específica relacionada con el Derecho Laboral. Superando algún curso de formación del conjunto de competencias necesarias para el ejercicio

Adquirir experiencia en el asesoramiento o defensa de clientes (trabajadores o empresa) sobre cuestiones relativas a derecho laboral a través de prácticas en en instituciones, entidades o despachos, relacionados con el ejercicio del derecho laboral.

¿Dónde trabaja un abogado especializado en Derecho Laboral?

Grandes despachos área de derecho laboral.

Consultorías en el área de derecho laboral.

Pequeños y medianos despachos área de derecho laboral.

Abogado por cuenta propia (autónomo) como laboralista.

Banca (Recursos Humanos y Relaciones Laborales).

Gran Empresa y Pymes (departamentos jurídicos o departamentos de personal).

Sindicatos y organizaciones no lucrativas.

¿Qué labores o funciones desempeñan los abogados laboralistas?

 Defensa letrada en procedimientos de empresas y trabajadores.

Reestructuraciones de empresas.

Despidos, convenios colectivos.

Seguridad Social, accidentes de trabajo, incapacidades.

Asesoramiento a empresas y trabajadores.

Recursos Humanos

Ser abogado especialista en Derecho Laboral es un perfil muy valorado por despachos y empresas.  Un laboralista es una figura preventiva tanto para la empresa como para el trabajador, por lo que es necesario contar con él desde el comienzo de la vida laboral hasta la jubilación. Contar con un abogado laboralista evitará disgustos y conseguirá grandes ventajas y beneficios tanto a trabajadores como empresarios y, por supuesto, resolverá las situaciones de conflicto que se puedan llegar a dar en su vida laboral.

Habilidades necesarias para ser laboralista.

  • Interés por el ordenamiento jurídico
  • Sensibilidad por los temas sociales.
  • Capacidad para las relaciones personales
  • Capacidad de trabajo en equipo
  • Capacidad de acción e iniciativa
  • Agilidad mental, espíritu reflexivo
  • Facilidad para la comunicación
  • Facilidad para los idiomas, siendo aconsejable que accedan a la titulación con nivel aceptable de al menos un idioma

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin