Conecta con nosotros

SALIDAS PROFESIONALES DERECHO

Abogado especializado en propiedad intelectual e industrial

todojuristas

Publicado

en

INTRODUCCIÓN

La propiedad intelectual se relaciona con cualquier creación de la “mente” de un autor: invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio etc.

El abogado especializado en propiedad intelectual e industrial es sin duda un profesional en alza. Existen multitud de Empresas y profesionales del mundo audiovisual, musical o editorial que deben contar con asesores y abogados especializados en esta materia que les ayuden a proteger la elaboración, selección, difusión y comercialización de contenidos y creaciones respetando derechos preexistentes y en convivencia con la privacidad, el honor, la intimidad y los derechos de los consumidores.

banner

Además, nos encontramos inmersos en la era de la información, donde Internet y las nuevas tecnologías avanzan a un ritmo vertiginoso que hacen obligatorio formarse continuamente y estar actualizados cada día. Esta transformación digital ha hecho que la materia de propiedad intelectual e industrial haya cobrado una relevancia espectacular, puesto que la inmensa mayoría de las empresas, tanto nacionales como internacionales, dan a conocer y expanden sus productos y servicios a través de Internet.

 

SALIDAS PROFESIONALES

Las salidas profesionales para los abogados especializados en Propiedad Intelectual e industrial son muy numerosas, citamos algunas de ellas:

  • Abogado en grandes firmas de abogados con departamento de Propiedad Intelectual e Industrial o dentro del departamento mercantil, que, en algunas ocasiones, abarca también la materia de nuevas tecnologías.
  • Abogado en boutiques legales especializadas en propiedad intelectual e industrial.
  • Abogado en departamentos jurídicos de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual (CEDRO, SGAE, AISGE, etc.).
  • Abogado o asesor en empresas de música, creación audiovisual, empresas de medios de comunicación, productoras audiovisuales, compañías discográficas, editoriales.
  • Abogado en empresas informáticas que realicen creación de software y programas de ordenador, bases de datos etc.
  • Abogado en la industria farmacéutica. Laboratorios de biotecnología o empresas farmacéuticas que necesitan de profesionales que permitan asesorar en la protección de intangibles como el registro de patentes, marcas, modelos de utilidad y otros elementos relativos a la propiedad intelectual
  • Abogado en empresas del sector de la moda y diseño.
  • Agente de la propiedad industrial / intelectual.
  • Técnicos en oficinas de transferencia tecnológica o en I+D de empresas.
  • Negociadores o abogados en organismos públicos competentes en materia de propiedad intelectual o industrial nacionales o internacionales como la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) o la EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea).

 

PERFIL PROFESIONAL

El perfil profesional de un Abogado especializado en materia de Propiedad Intelectual e Industrial puede definirse de la siguiente manera:

  • Dominio de todo lo relativo a la propiedad intelectual e industrial y, en caso de dedicarse a un área concreta de estas grandes materias, amplio conocimiento de la misma (patentes, marcas, derechos de autor, modelos de utilidad…).
  • Conocimientos mercantiles: régimen jurídico, materia contractual mercantil, sanciones…
  • Conocimiento procesal para manejar con soltura los diferentes procedimientos judiciales en los que se defiendan los intereses de los clientes en relación a ilícitos civiles y penales en materia de propiedad intelectual e industrial.
  • Perfil internacional y conocimiento de idiomas para prestar el servicio a los clientes (empresas, profesionales e instituciones), así como para comunicarse con organismos estatales e internacionales.

 

HABILIDADES NECESARIAS

Para desempeñar este trabajo, es necesario reunir una serie de habilidades o aptitudes que se encuentran directamente ligadas con el perfil profesional de un Abogado especializado en esta materia:

  • Dominio de las distintas figuras de propiedad industrial e intelectual.
  • Creatividad, habilidades comunicativas, implicación y compromiso con el trabajo, y capacidad de análisis.
  • Conocimiento de otras materias como competencia desleal, contratos I+D+i, publicidad…
  • Formación continua y dominio de herramientas informáticas y de las nuevas tecnologías.
  • Trabajo en equipo, ya que, con carácter general las áreas de las firmas que tratan esta materia están compuestos por equipos interdisciplinares en los que participan abogados, arquitectos, diseñadores, agentes de la propiedad industrial, ingenieros químicos e industriales, etc. Asimismo, dentro de estos departamentos, suelen establecerse grupos de trabajo según el área a la que se dediquen: patentes, marcas, privacidad, derechos de autor, publicidad y marketing, etc.

 

LABORES DE UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Un Abogado especializado en Propiedad Intelectual e Industrial realiza en su labor diaria una serie de funciones que podemos resumir en las siguientes:

  • Asesoramiento a empresas, profesionales e instituciones acerca de los marcos jurídicos y estrategias de explotación y protección de obras, contenidos, productos y marcas.
  • Protección del capital intelectual desarrollado por las empresas mediante la innovación de sus productos y servicios.
  • Redacción de contratos relativos a elementos objeto de protección por parte de las normativas sobre propiedad intelectual (contratos de licencias de uso o cesión de propiedad intelectual, etc.)
  • Defensa técnica en procedimientos judiciales.
  • Actuación ante los servicios de mediación y arbitraje.
  • Tramitación del registro de marcas, de patentes, de diseños industriales, de obras, etc.

 

CONSEJOS IMPRESCINDIBLES

El ámbito de la propiedad intelectual e industrial cambia constantemente debido a su estrechísima relación con el consumo y comercialización de contenidos y obras a través Internet y las nuevas tecnologías, por lo que es absolutamente recomendable que aquellos profesionales especializados en esta materia se encuentren actualizados cada día y que continúen formándose para no quedarse desfasados y poder ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Asimismo, y dado que vivimos en un mundo globalizado, resulta muy beneficioso para los profesionales de este campo dominar idiomas puesto que es muy frecuente que los clientes tengan vínculos o relaciones contractuales no solo de carácter nacional, sino también europeo o internacional; además de la necesaria relación con autoridades europeas como la EUIPO al proteger la propiedad intelectual de empresas a nivel europeo. Por lo tanto, cuantos más idiomas dominen los expertos en propiedad intelectual e industrial, podrán tener más y mejor presencia en otros puntos geográficos o ampliar su cartera de clientes a empresas y profesionales asentados en nuestro país pero con proyección al exterior.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin

WordPress PopUp Plugin