Conecta con nosotros

CURIOSIDADES

5 tips para enfrentarte a un examen oral ¡Y no morir en el intento!

todojuristas

Publicado

en

Si estás leyendo esto es muy probable que te encuentres entre apuntes, libros y nervios. La época de exámenes, y mayormente la convocatoria de enero y febrero tras las vacaciones, suele ser un periodo estresante, sí además añadimos los exámenes orales quizá pensarás que esto podría acabar en tragedia. ¡No te preocupes que tengo la solución!

Tanto si estás estudiando el grado en Derecho, como si estás realizando el Máster de Acceso a la Abogacía, o cualquiera de este ámbito es muy probable que a lo largo de tu trayectoria académica te encuentres con exámenes orales, tipo test y de desarrollo, ya que el derecho y las ciencias sociales en general son una rama en la que se suelen combinar todos los tipos de exámenes. Existen otras ramas como la medicina o la enfermería en la que la mayoría de los exámenes son tipo test, pero querido/a lector/a, ese no es nuestro caso. 

Es por ello que hoy te traigo cinco consejos que debes seguir para enfrentarte a los exámenes orales sin que te ocasionen ningún problema. ¿Estás preparado/a? Coge lápiz y papel, copia y pega o ¡haz una captura!

(1) NO ESTUDIES TUS EXÁMENES ORALES DE LA MISMA FORMA QUE LOS ESCRITOS. En los exámenes orales no tienes tanto tiempo para pensar como en los escritos, ni si quiera puedes dejar una pregunta en blanco y volver después a completarla. Es muy importante que tengas esto en cuenta a la hora de estudiar. Un examen oral requiere que tengas muy claros los conceptos, no te centres tanto en detalles, fechas o números de artículos, sino en ideas generales sobre cada uno de los temas que debas estudiar. 

banner

(2) ESTUDIA EN VOZ ALTA, AYÚDATE DE UN/A COMPAÑERO/A SI ES PRECISO. En este tipo de examen el profesor no va a tener tiempo de leer y releer hasta intentar comprender lo que quieres decir, es por ello que debes poner el foco en saber explicar lo que te están preguntando. Si puedes, intenta explicarle a alguien los distintos temas que tengas que estudiar y pregúntale a esa persona si te ha entendido con claridad o que considera que deberías corregir algo. 

(3) APRENDER A SINTETIZAR. Al igual que los alumnos nos cansamos tras varios minutos escuchando una explicación, a los profesores les ocurre lo mismo cuando realizan exámenes orales, por lo que practica para decir todo lo que te pregunten en el menor tiempo posible. Para conseguir esto de forma fluida el secreto está en ensayar y equivocarte muchas veces hasta conseguirlo.

(4) PRACTICAR TU ORATORIA. En relación con el punto anterior, no hace falta que hables corriendo, es importante respetar las pausas, llevar un ritmo lento y hablar con claridad. El tono de voz y la expresión corporal también son muy importantes de cara a la realización del examen. En ocasiones puedes no tener muy clara la pregunta que te han hecho, pero si tu postura transmite seguridad y templanza es muy probable que no se den cuenta de tus nervios. Utiliza las manos a la hora de hablar, ¡verás cómo funciona! Tampoco olvides intentar mantener un tono de voz convincente, con actitud y carácter, ¡Nada de hablar bajito por si te equivocas! Transmitirías inseguridad.

(5) ESQUEMATICES LAS IDEAS. Haz esquemas muy breves sobre “lo que hablar” según el tema o apartado que te pregunten. Normalmente nos hacemos esquemas más extensos cuando tenemos exámenes escritos, pero para los exámenes orales lo más importante es recordar rápidamente un pequeño guión y no perder el hilo de éste a lo largo de la explicación que estemos dando. Algunos profesores dejan unos minutos antes de comenzar a hablar para que prepares un guión en un papel y así poder contestar de una forma más esquemática y relajada sabiendo que vas a hablar de todos los puntos importantes sin olvidar ninguno. 

Por último, ten en cuenta que si nunca has realizado un examen oral o si lo has hecho pero lo has suspendido, es normal que estés nervioso/a antes de realizar el examen, el estudio previo y la práctica con la ayuda de estos consejos te funcionarán para poder enfrentarte a cualquier examen oral que se te ponga por delante ¡Mucha suerte compañero/a!

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin