Conecta con nosotros

EMPLEO Y CARRERA PROFESIONAL

5 consejos para llegar a Socio

todojuristas

Publicado

en

Para llegar a ser un abogado de éxito y labrarte una carrera en una firma de primer nivel, debes tener en cuenta que la profesión de abogado es una carrera de fondo, no de velocidad.

Aunque es cierto que cada compañía tiene su propia cultura, y estructura la carrera de los profesionales de un modo diferente, suelen existir muchas similitudes entre unas firmas y otras.

 

  • Primer Consejo: Fórmate bien y especialízate

El primer consejo que queremos darte, si estás en la fase inicial de tu carrera, es que debes formarte bien y especializarte, realizando algún máster o estudios específicos en la materia jurídica a la que quieras dedicarte. El haber opositado te va a abrir también muchas puertas y te va a permitir coger ese impulso que todos necesitamos al principio de nuestra carrera profesional.

banner

Ten en cuenta que casi todas las firmas legales de primer nivel se dividen en departamentos diferenciados por el área del derecho en el que presten asesoramiento a sus clientes, por lo que debes tener una formación sólida en la materia que vas a desempeñar. Aprovecha si puedes unas buenas prácticas y tu período de aprendizaje dentro del despacho.

¿Los idiomas? Fundamentales.

 

  • Segundo Consejo: “Cómete el mundo”

Como te hemos indicado al inicio de este artículo, la carrera profesional en un despacho o consultora es siempre una carrera de fondo, y has de estar preparado para la exigencia que muchas veces plantea la vida diaria de un abogado.

Debes tener en cuenta que es fundamental que ames tu profesión, para poder trabajar a un alto nivel en un entorno exigente, que tengas ganas de aprender, y además, tengas vocación de crecimiento. En definitiva, “cómete el mundo”.

Dar el “salto” de un despacho a otro también te puede ayudar a descubrir nuevas formas de trabajo y a crecer profesionalmente, aunque te recomendamos que no lo hagas de forma “compulsiva”, sino de una forma meditada y valorando que el cambio puede suponer una mejora real en tu carrera profesional. Piensa bien qué quieres ser y a dónde quieres llegar.

 

  • Tercer Consejo: Conoce tu plan de carrera y objetivos

Es muy importante que conozcas tu plan de carrera dentro de la firma y qué objetivos quieres alcanzar. Has de tener en cuenta que una carrera normal de abogado suele tener las siguientes fases: Becario, Júnior, Asociado, Asociado Sénior, Director y Socio.

Es fundamental que sepas en el punto en el que te encuentras, los objetivos que te ha marcado tu firma y los objetivos que tienes a nivel personal. Tienes que ser realista con el crecimiento y desarrollo profesional que puedes tener dentro de la firma, y saber si has alcanzado tu techo, o si, por el contrario, te queda camino por recorrer.

“Tocar techo” no es sinónimo de necesitar un cambio.

Disfruta el momento…pero siendo consciente del punto en que te encuentras.

 

  • Cuarto Consejo: Conoce bien las exigencias en cada una de las fases de tu carrera

A lo largo de nuestra experiencia, hemos comprobado que muchas veces el éxito o el fracaso de un profesional del derecho, dependen de algo tan simple como no ser consciente de la exigencia que tenemos en la etapa profesional en la que nos encontramos.

Como en cualquier otra profesión, no es lo mismo estar empezando que estar en tu cuarto o quinto año de carrera, donde se te va a exigir autonomía suficiente para poder prestar servicios de alta calidad a tus clientes.

Es muy importante que sepas, además, que conforme vayas avanzando en la firma, la exigencia comercial y de ventas se vuelven imprescindibles y que es casi imposible llegar a socio si no adquieres estas habilidades y no eres capaz de generar negocio.

Nuestro consejo es que te preocupes de ir desarrollando estas habilidades a lo largo de tu carrera, y a poder ser desde el principio, para estar preparado cuando llegue el momento de “dar el salto”.

 

  • Quinto Consejo: El futuro ya está aquí y ha llegado para quedarse. Prepárate para la “nueva era moderna” del derecho

En plena era de la digitalización, en la que cada vez nos resultan más familiares términos como inteligencia artificial, robotización o Big Data, se están produciendo importantes cambios organizativos en el sector legal. Conscientes de la realidad en la que vivimos y asumiendo la entrada de nuevos players, como las Legal Tech en el mercado, las grandes firmas son conocedoras de que su futuro pasa por la apuesta por la modernización de los servicios jurídicos apoyados en la tecnología.

La actual crisis del Covid-19 nos ha permitido comprobar, por ejemplo, que el teletrabajo ha llegado para quedarse, y que el sector jurídico se ha modernizado.

Al conocimiento jurídico, hay que añadirle otras skills de corte tecnológico que son fundamentales y que te convertirán en un profesional preparado para la “nueva era moderna” del derecho.

0

Carlos Nieto Redondo es Manager de la División legal en Madrid de Spring Professional, la Consultora de Selección de mandos medios y Directivos de Grupo Adecco.

Artículos relacionados

Últimas entradas

WordPress PopUp Plugin